Unió de Pagesos ha hecho llegar a los ayuntamientos de las comarcas frutales del plan de Lleida, las Tierras del Ebro (Ribera d’Ebre), de Barcelona (Barcelona y Barcelona), y de Girona (Alt y Baix Empordà) una propuesta de moción para que apoyen medidas para la fruta dulce de cara al próximo año, teniendo en cuenta [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Las Uvas del Vinalopó en la UCI
Dos de cada tres uvas que se consumen en Nochevieja proceden del Medio Vinalopó alicantino. Esta producción acogida a Denominación de Origen Protegida es cultivada únicamente en el territorio amparado que comprende los términos municipales de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana, donde la [Leer más…]
Regadío histórico de l’Horta de València” como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de declarar el “Regadío histórico de l’Horta de València” Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), candidatura que ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que fue presentada por el Ayuntamiento de Valencia, en colaboración [Leer más…]
La campaña de hortalizas se inicia con una menor exportación
La exportación española de hortalizas en septiembre, coincidiendo con el inicio de la campaña, se ha reducido un 5% con relación al mismo mes de 2018, situándose en 210.081 toneladas, según datos hechos públicos, ayer, por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, descenso imputable en gran medida a las inundaciones provocadas por la gota [Leer más…]
El precio catalán de la avellana muy por debajo del italiano y el turco, sin razones de mercado
Unió de Pagesos denuncia que el precio de la avellana de esta cosecha está en 0,50 euros la libra por debajo de la media de la turca, y en 0,91 euros la libra por debajo de la media de la italiana, sin que haya una razón de mercado. El precio resulta un 38% inferior al [Leer más…]
Miles de agricultores del sudeste andaluz protestan por la situación del sector
Varios miles de agricultores se movilizaron, de manera simultánea en Granada, Almería y Málaga, ha protestar por la situación que atraviesa el sector, bajo el lema «La Agricultura de Granada en peligro de extinción». En Motril (Granada) se movilizaron más de 3.000 agricultores procedentes de toda la provincia pero principalmente de la comarca de la [Leer más…]
CA de España expone en el PE el impacto de Mercosur en los sectores mediterráneos
Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agro-Alimentarias de España ha trasladado a los europarlamentarios y miembros de instituciones comunitarias que Mercosur supone una amenaza para muchos productos europeos, pero también una oportunidad para sectores como aceite de oliva, vino, aceituna de mesa, quesos de calidad y algunas frutas y hortalizas frescas y transformadas, para posicionarse [Leer más…]
Junta y sector andaluz presentarán propuestas hortofruticolas para el Plan Estratégico
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía creará una mesa específica de frutas y hortalizas, donde consensuar las propuestas a incorporar al Plan Estratégico Nacional de la futura Política Agraria Común (PAC), así como para trabajar en las posibles modificaciones que introducir en la nueva Organización Común de Mercados Agrícolas (OCM). Esta ha [Leer más…]
Junta y sector andaluz presentarán propuestas hortofruticolas para el Plan Estratégico
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía creará una mesa específica de frutas y hortalizas, donde consensuar las propuestas a incorporar al Plan Estratégico Nacional de la futura Política Agraria Común (PAC), así como para trabajar en las posibles modificaciones que introducir en la nueva Organización Común de Mercados Agrícolas (OCM). Esta ha [Leer más…]
Protesta mañana en Motril por la crisis del sector hortofrutícola
Unión de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Granada para denunciar la situación crítica que atraviesa el sector hortofrutícola y la inactividad de las Administraciones para frenar el desplome de rentabilidad que está poniendo en peligro miles de explotaciones en la provincia granadina. Los representantes de estas Organizaciones Agrarias y la Federación de Cooperativas [Leer más…]