Mañana miércoles, 1 de febrero, se inicia en Rabat el encuentro de alto nivel entre España y Marruecos, que contará con la presencia de los jefes de gobierno de ambos países, Pedro Sánchez y Aziz Ajanuch. Ajanuch es un viejo conocido del sector agrario español por haber sido ministro de agricultura marroquí durante 14 años. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Antonio Atienza, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de CLM
Antonio Atienza es el nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha. Así lo han decidido por unanimidad los miembros de la Asamblea General Extraordinaria. La vicepresidencia será para Ramón Lara, presidente de la Cooperativa Virgen de Peñarroya. Recordemos que la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha es la [Leer más…]
El Camp d´Elx alcanzará los 19,5 Mkg de hortalizas con una merma de 2 Mkg por la incertidumbre del trasvase
El Camp d´Elx estima producir este invierno 19,5 millones de kilos de sus principales hortalizas, lo que supone una merma del 10% de cosecha con respecto a la campaña 2022, con dos millones de kilos menos. Entre los principales factores que han incidido en el recorte del monto, destaca la incertidumbre en la disponibilidad de [Leer más…]
El Nabo Fino de La Yesa se registra como variedad de conservación del MAPA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido al Nabo Fino de La Yesa en el registro de Variedades de Conservación de España. Y lo ha hecho gracias al trabajo de los últimos cuatro años de un equipo de investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), liderados por el Instituto de [Leer más…]
El impuesto a los envases de plástico está generando muchas dudas en el sector hortofrutícola
El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables incluido en la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y que ha entrado en vigor el día 1 de enero ha generado múltiples dudas e incertidumbres sobre su aplicación en el sector de frutas y hortalizas [Leer más…]
La falta de soluciones contra la mosca asiática pone en riesgo a la cereza francesa
A principios de semana, una treintena de tractores franceses se han manifestado en el departamento de Ardèche. La razón es que tienen cerezos y aunque todavía no están en flor, no saben con qué tratarlos para combatir la mosca asiática (Drosophila suzukii), que entró en Francia hace 10 años. En 2023 ya no se podrá [Leer más…]
Presentado un plan contra la enfermedad del HLB en la C. Valenciana
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura, ha intensificado una investigación que busca material vegetal tolerante en la infección de Huanglongbing (HLB). Se trata de unas vías de prevención, defensa y combate con resultados tan importantes como un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad, la introducción y [Leer más…]
¿Cuánto cuesta producir una hectárea de tomate en Extremadura?
El coste de producir una hectárea de tomate para industria en Extremadura es de 11.448 euros. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, llevado a cabo con las OPFH de la comunidad autónoma. En la campaña pasada se cosecharon 1,5 Mt y se registró un rendimiento medio de 82.450 kg/ha, [Leer más…]
1.200 alertas en 3 años por entrada de fruta y hortaliza en la UE con materias activas no autorizadas procedentes de Turquía y Egipto
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a la luz de un estudio realizado por su equipo técnico, revela que Turquía y Egipto han tenido 1.189 alertas durante el periodo 2020-2022 por entradas a la Unión Europea de productos hortofrutícolas con materias activas no autorizadas en la UE o por superar los Límites Máximos de [Leer más…]
Plátano de Canarias reduce su PVP un 35%
El año 2022 ha finalizado dibujando una pronunciada curva descendente en cuanto al precio al consumidor del Plátano de Canarias se refiere. A partir del mes de agosto, pico máximo ascendente (3,29€/kilo de precio medio en la Península), el PVP medio del plátano ha ido en descenso, alcanzando actualmente su punto más bajo. Concretamente, el [Leer más…]