El desempleo agrario cayó en noviembre en diez comunidades autónomas y creció en las otras siete. El 45,5% de la población agrícola parada se concentró en Andalucía (53.843 personas) y experimentó una reducción del 5,6% frente a octubre (3.184 personas menos), si bien en términos interanuales se produjo una reducción del 15,6% (9.953 menos). Pese [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Estabilidad en la superficie plantada de frutos rojos en 2022/23
La fase de plantación de los frutos rojos de la provincia Huelva arroja una superficie total plantada en la provincia de Huelva de 11.802 hectáreas para la campaña 2022/2023, lo que supone una cifra muy similar a las 11.740 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada, con un pequeño aumento del 0,53%. La Asociación [Leer más…]
Denuncia la venta de almendra USA como española
El sector de la almendra sufre la peor crisis de los últimos 20 años. Los productores andaluces de almendra no aguantan más. La baja producción, con un importante descenso del 30% con respecto a la campaña pasada, junto a una agresiva política de los industriales, está hundiendo a los agricultores. Esto es así porque la [Leer más…]
España, el único país de la UE que quiere imponer un impuesto al plástico a pesar de estar a la cabeza en su reciclado
El sector productor y exportador de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX considera que el nuevo impuesto al plástico no reciclable afectará negativamente a la comercialización hortofrutícola, compartiendo la petición de aplazamiento de su entrada en vigor, prevista para el mes de enero, realizada por las organizaciones de los principales sectores de consumo. A tan [Leer más…]
Noviembre cierra con la caída de los precios del tomate, calabacín y pimiento
ASAJA recuerda que el incremento del precio de la cesta de la compra no procede del agricultor, debido a que junto al consumidor serían los eslabones más afectados de la cadena. La Organización alerta de que el sector agrario continúa enfrentándose a precios que se encuentran lejos de ofrecerles una mínima rentabilidad. Asimismo, según los [Leer más…]
Ayudas al tomate en Extremadura
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado 23 M€ en ayudas agrícolas, que se centran fundamentalmente en el sector del tomate, según ha explicado la consejera de agricultura, Begoña García, a los representantes del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX). Estas ayudas se destinarán a lo agricultores del canal de Orellana que no han [Leer más…]
Más de 8 millones de poinsetias este año
España producirá este año algo más de 8 millones de unidades de poinsetias, la planta de la Navidad, cuyo punto álgido de comercialización se alcanzará durante esta semana y la siguiente. Las regiones del arco mediterráneo: Andalucía y en concreto Almería, Comunidad Valenciana y Cataluña representan el grueso de la producción española. La Euphorbia pulcherrima, más [Leer más…]
Cerca de 700 mujeres marroquíes trabajarán en la campaña de fresa para las cooperativas de Huelva
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva contratará a más de 680 nuevas mujeres procedentes de Marruecos para atender la campaña 2022-2023 de fresa y frutos rojos. Lo hará a través de la Gestión Colectiva de Contratación en Origen (GECCO), herramienta autorizada por la Dirección General de Migraciones del Gobierno de España ante la insuficiente mano de obra [Leer más…]
La citricultura valenciana pide a Bruselas extender el tratamiento en frio a otros productos
El Foro Citrícola Valenciano, que agrupa a Responsables de la Conselleria de Agricultura y del sector citrícola de la Comunidad Valenciana han trasladado a la Comisión Europea la necesidad de extender el tratamiento de frío, que ya se aplica a las naranjas procedentes de Sudáfrica, a otros productos agrarios y de «apostar firmemente por la [Leer más…]
Se prevé un 25% menos de siembras de ajos
Para la próxima campaña, se baraja un descenso en la superficie cultivada de ajo. Esta previsión se va corroborando según pasan los meses. Se estima que la bajada en superficie para la próxima campaña puede, incluso, superar el 25% con respecto al año anterior. La siembra del ajo temprano empezó meses atrás, pero la falta [Leer más…]