En 2024, las importaciones de fertilizantes de países terceros a la UE ascendieron a 18, Mt (el valor de esta importación ascendió a 6.400 M€). Las exportaciones de países de la UE a países no pertenecientes a la UE ascendieron a 14,5 Mt (y su valor fue de 6.100 M€), según los datos de EUROSTAT. [Leer más…]
Insumos agrícolas
DEMOAGRO 2025 completa el total de su superficie con más de 90 empresas expositoras
El mayor evento demostrativo de maquinaria agrícola en España se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo de 2025 en Medina del Campo (Valladolid). DEMOAGRO vuelve al campo con más fuerza. A dos meses de celebrarse, el evento organizado por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) cuelga [Leer más…]
Bruselas vota este viernes la subida de aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: ¿qué va a votar España?
La propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia se votará este viernes 14 de marzo en el COREPER. ASAJA una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmando su posición y solicitando que España vote en contra de la propuesta, que en su opinión, supondría un nuevo [Leer más…]
Corteva distribuirá en Europa una biosolución agrícola desarrollada por la brasileña Simbiose
La empresa brasileña Simbiose, especializada en soluciones biológicas agrícolas, ha firmado un acuerdo con la multinacional Corteva Agriscience, mediante el cual esta última tendrá los derechos exclusivos para distribuir en Europa una tecnología pionera de solubilización biológica de fósforo desarrollada en Brasil. Este producto innovador se lanzará inicialmente en más de veinte países europeos, según [Leer más…]
AGCO invierte 38M$ para la ampliación de su planta de transmisiones en Finlandia
AGCO ha finalizado la ampliación de su planta dedicada a la producción de transmisiones variables continuas (CVT) en Suolahti (Finlandia), proyecto incluido en un plan global de inversión valorado en 38 millones de dólares, según ha informado la compañía. Esta expansión aporta miles de metros cuadrados adicionales para aumentar significativamente la capacidad productiva de la [Leer más…]
Alejandro Stewart: «El objetivo de Cropwise® es reducir la incertidumbre y hacer la agricultura más eficiente y rentable»
La agricultura digital está transformando el modo en que gestionamos cultivos, y soluciones como Cropwise® de Syngenta lideran esta evolución. En esta entrevista, Alejandro Stewart comparte cómo esta plataforma está impulsando la eficiencia y la sostenibilidad en las explotaciones españolas. ¿Cómo ha respondido el mercado español a la adopción global de Cropwise®, con más de [Leer más…]
Trump baja el arancel de la potasa y los quita a los productos del acuerdo T-MEC
El presidente Donald Trump hizo nuevos anuncios en relación a los aranceles a finales de la semana pasada. Tras anunciar aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, las criticas surgidas por parte de los sectores económicos del país sobre el impacto negativo de la medida y de las contramedidas que impondrían los [Leer más…]
La mejora vegetal en la UE, un sector clave ante los nuevos desafíos legislativos
La regulación de la mejora vegetal en la Unión Europea se encuentra en un momento decisivo. Con la nueva configuración de la Comisión y el Parlamento Europeo, el sector enfrenta retos estratégicos que marcarán su evolución en los próximos años. En este contexto, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha celebrado su asamblea anual [Leer más…]
ASAJA CyL reacciona a la investigación de la CNMC sobre concesionarios de maquinaria agrícola
El pasado jueves 6 de marzo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió un comunicado en el que anunciaba la investigación abierta contra varios distribuidores de maquinaria agrícola por supuestas prácticas anticompetitivas. Ante estas acciones ASAJA Castilla y León ha aclarado que esta investigación parte originalmente de una denuncia presentada por [Leer más…]
Gasóleo B, ¿por qué sus precios se están aproximando a los del gasóleo A?
Las gasolineras que venden gasóleo B pueden hacerlo de tres formas: venta al público en general (P), venta restringida a asociados o cooperativitas (R) o disponer de ambas modalidades de venta. La mayoría de las instalaciones operan con venta P (77 %), seguidas de aquellas con venta R (12 %) y las que ofrecen ambos tipos de venta (11 [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 460
- Página siguiente »