Desde el inicio y durante el transcurso de la campaña, UPA Andalucía, analizando el contexto global del sector, preveía buenas perspectivas productivas y de precio para el aceite de oliva en origen, en base al retraso del comienzo de la campaña, debido a una climatología inusual. Estas circunstancias, estaban contribuyendo a reducir las existencias disponibles [Leer más…]
Olivar
El Consejo Andaluz del Olivar se reunirá el próximo viernes para analizar la caída de precios del aceite
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha avanzado que reunirá el viernes 15 de marzo el Consejo Andaluz del Olivar, en el que está representado todo el sector, para analizar la caída de precios del aceite de oliva. El anuncio de esta medida la realizó la responsable del ramo en [Leer más…]
¿Que países pagan mejor nuestro aceite?
ES Andalucía ha elaborado un informe sobre las exportaciones e importaciones de aceite de oliva a nivel nacional y regional. Entre las conclusiones que se pueden extraer de dicho análisis, destaca un dato: el volumen de las exportaciones nacionales registradas desde octubre de 2018 a enero de 2019 fue un 11% más que en el [Leer más…]
ASEMESA pide a la UE una ayuda importante que compense las pérdidas que está sufriendo la aceituna de mesa
En relación con las declaraciones de la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ayer martes en Córdoba, ASEMESA espera que su apoyo al sector vaya mucho más allá que pedir ayuda para la diversificación de mercados porque, ni es solución a corto y medio plazo, ni la ayuda de promoción de 2,5 millones [Leer más…]
Solicitan la activación del almacenamiento privado del aceite de oliva
COAG Andalucía reclama la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite de oliva, al situarse los precios por debajo de los costes de producción, en un marco de inestabilidad del mercado. Desde COAG se insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que lo solicite a la Comisión Europea. COAG basa su petición en [Leer más…]
La Guardia Civil ha detenido a un hombre por hurtar más de 5.000 kilos de aceituna
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 55 años, por un delito de hurto de aceituna y por un delito de falsificación documental. Esta persona hurtó 5.369 kilos de este fruto de la finca donde trabaja para después venderlo a una almazara con documentación falsificada. El pasado mes de diciembre, el gerente de [Leer más…]
Andalucía supera las 480.000 t de aceituna de mesa en 2018, el 82% de la producción española
La producción de aceituna de Andalucía en la campaña de verdeo 2018 ha superado las 480.000 toneladas, una cantidad que representa el 82% del total nacional (584.000 toneladas) y supone un aumento del 9% con respecto a 2017 y un 8% más que la media de los últimos años (2011-2017). En cuanto a las variedades [Leer más…]
Los españoles han aumentado en un 3% su consumo de aceite de oliva nacional
El consumo de aceite de oliva nacional en el mercado interior ha ascendido a 471.000 toneladas en 2017-2018, cantidad que supone un remonte de casi el 3% en esta última campaña con respecto a 2016-2017, cuando se rozaron las 458.000 toneladas comercializadas en España. En cuanto a la producción de aceite de oliva en Andalucía, [Leer más…]
Casi se triplica el consumo mundial de aceitunas en 30 años pero en la UE sigue siendo bajísimo
El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos años se ha multiplicado por 2,8, aumentando un 178,7% durante el periodo 1990/91 – 2018/19. El mayor incremento del consumo se constata en los principales países productores miembros del COI. Algunos países aumentan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra [Leer más…]
Las exportaciones españolas de aceituna bajan un 5% en el 2018
Según datos de la Dirección General de Aduanas, las exportaciones de aceituna bajaron un 5% en el 2018, pasando de 308.380 toneladas a 292.750. El valor de la exportación se redujo también, un 4,2%, pasando de 737,2 millones de euros a 706,0. Todas las zonas descendieron excepto la UE que se mantuvo estable con 131.834 [Leer más…]