Los peores temores de los agricultores se han confirmado. La plaga provocada por la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a cultivos leñosos, entre los que destacan el almendro y el olivar, ha desembarcado en la Península Ibérica. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha trasladado el temor de sus afiliados y afiliadas ante una [Leer más…]
Olivar
Denuncian en California a las exportaciones españolas de aceituna negra por dumping
El pasado 21 de junio dos empresas aceituneras de California presentaron ante las autoridades competentes de EEUU una petición para la imposición de derechos antidumping y antisubvenciones sobre las importaciones de aceitunas negras procedentes de España, sosteniendo que dichas importaciones se están realizando a bajo precio y están siendo subvencionadas. ASEMESA, la Asociación Española de [Leer más…]
La Junta de Andalucía convocará la Mesa de la Sanidad Vegetal ante el primer caso de Xylella fastidiosa detectado en la Península
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía convocará una reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal en un breve plazo para analizar el primer caso de Xylella fastidiosa detectado en la península, concretamente, en la Comunidad Autónoma de Valencia. Andalucía, sin embargo, continúa actualmente libre de esta bacteria pero extremará la vigilancia del [Leer más…]
Analizan el modelo de cultivo de olivar en seto, que ocupa casi 300.000 ha en todo el mundo
El presente y el futuro del cultivo de olivar en seto reunió ayer en el campus universitario de Rabanales a más de 600 especialistas en la materia con el objetivo de analizar el cambio que este modelo está generando en el sector del aceite de oliva y los retos de conocimiento y experimentación a los [Leer más…]
La Mesa sectorial del aceite de oliva prevé una oferta de 1,7 Mt en la campaña 2016/17
La Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado la evolución de la campaña de comercialización 2016/17, en base a los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de mayo, así como las condiciones climáticas del cultivo del olivar en los últimos meses. Según [Leer más…]
La Comisión de seguimiento del Convenio para la valorización y la mejora del aceite de oliva analiza las medidas que se llevan a cabo para Nota de prensa mejorar la calidad
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, presidió ayer, en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información [Leer más…]
Andalucía pide el almacenamiento colectivo de aceite de oliva
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha exigido al Gobierno central que presente a Bruselas una propuesta que permita el almacenamiento colectivo de aceite de oliva, una medida que podrían abordar las Organizaciones de Productores (OP) para retirar del mercado parte de la producción cuando hay excedente. El titular [Leer más…]
Turquía ratifica su adhesión al Consejo Oleícola Internacional
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha sido informada por la Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, que es la depositaria del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, 2015, que Turquía ha ratificado su acuerdo de adhesión, que fue firmado el 14 de septiembre de 2016. [Leer más…]
Aplican inteligencia artificial para predecir la evolución de la plaga de la mosca del olivo
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, participan en un proyecto liderado por la empresa ec2ce que pretende el desarrollo de un modelo predictivo para controlar la plaga que afecta al olivar (Bactrocera Oleae o mosca de la fruta) adelantando la toma de decisiones, lo que favorece [Leer más…]
Cocineros y restauradores de Estados Unidos aprenden a crear menús más saludables inspirados en el Dieta Mediterránea
Pagina nueva 5 Hace cinco años, dos prestigiosas instituciones de renombre mundial, Harvard T.H. Chan School of Public Health y The Culinary Institute of America, lanzaron en Nueva York la iniciativa Menus of Change®. Trata de trasladar al sector de la restauración las oportunidades de negocio y los argumentos científicos que justifican la adopción de [Leer más…]