COAG Andalucía valora de forma positiva la reclamación que el miércoles hacía la eurodiputada socialista Clara Aguilera, en relación con la regulación del mercado del aceite de oliva. Aguilera lo planteaba en su comparecencia conjunta con los Comisarios de Agricultura, Phil Hogan, y de la Competencia, Margrethe Vestager, en la Comisión de Agricultura del Parlamento [Leer más…]
Olivar
Las ventas de aceite de oliva envasado se reducen en un 14% en los primeros cinco meses del año
En el pasado mes de mayo, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 57,58 millones de litros, de los que algo más de 25 millones fueron de aceite de oliva, 1,64 millones de litros de aceite de orujo de oliva y casi [Leer más…]
Dcoop supera por primera vez los mil millones de cifra de negocio
La cooperativa agroalimentaria Dcoop aprobó ayer, por unanimidad,las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del grupo correspondientes al Ejercicio 2016 en su su Asamblea General Ordinaria celebrada hoy en las instalaciones del recinto provincial de Ferias y Congresos de Jaén IFEJA. La cifra de negocio de Dcoop en 2016 superó por primera vez los [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha podría descender en un 10% con respecto a la presente campaña según CA
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado esta semana su Asamblea Sectorial de Aceite de Oliva para abordar la situación actual del sector y realizar una estimación, aunque prudente, para la próxima campaña oleícola en la región. El portavoz de aceite de oliva de Cooperativas, Gregorio Gómez, ha afirmado que “aunque es pronto para dar cifras, [Leer más…]
Clara Aguilera reclama seguridad jurídica para el almacenamiento colectivo del aceite de oliva
La eurodiputada socialista Clara Aguilera ha pedido garantías jurídicas para que el sector del aceite de oliva pueda llevar a cabo el “almacenamiento colectivo”, que supone retirar del mercado parte del aceite cuando hay sobreproducción. Se trata de una práctica de vital importancia para estabilizar las cantidades entre las diferentes campañas y garantizar precios razonables [Leer más…]
Una nueva almazara en Chile, con 1.750 t/día de producción, se convierte en la mayor de Latinoamérica
Una nueva almazara, situada en la región metropolitana de Santiago de Chile, se ha convertido en la más grande de Latinoamérica. Ttiene instaladas cinco líneas de extracción de última tecnología, con una capacidad de producción máxima de 1.750 toneladas diarias. El proyecto, realizado entre 2016 y 2017 por GEA, extraerá aceite de oliva virgen extra [Leer más…]
COAG-Jaén pide una autorregulación basada en una extensión de norma en el sector del aceite de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén ha reclamado al nuevo consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro valentía a la hora de afrontar los retos para el futuro del sector oleícola. Durante su intervención en la reunión del Consejo Provincial del Aceite que se celebró ayer en la Diputación Provincial de [Leer más…]
Los olivareros pueden regar del río Guadalbullón desde el viernes
UPA Jaén ha sido el artífice de que los olivareros del río Guadalbullón hayan comenzado a regar desde el viernes. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha aceptado la propuesta que le plantearon en la última reunión de la Mesa del Guabalbullón en la que proponían unos turnos con los que todos los olivareros pueden regar [Leer más…]
Si las salidas de aceite continúan a este ritmo, no habrá existencias al final de la campaña, según ASAJA Jaén
ASAJA-Jaén considera muy positivas las salidas de 124.000 toneladas de aceite al mercado durante el pasado mes de mayo, el octavo de la actual campaña de comercialización. A este ritmo, y teniendo en cuenta que las existencias son de 691.000 toneladas, llegaremos a un final de campaña con apenas 200.000 toneladas, lo que significa stock [Leer más…]
Se confirma un enlace de campaña de aceite técnicamente cero para todo el mundo
Pagina nueva 5 Tras la última reunión del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), se confirma que España, primer productor mundial de aceite de oliva, ha sufrido una caída de producción del 8,7%, respecto a la campaña anterior. Lo mismo ha sucedido en otros países productores importantes como Italia, Grecia, Portugal y Túnez, siendo [Leer más…]