ASAJA-Jaén confía en que el nivel de precios actual se mantenga durante la campaña de comercialización 2016-2017 una vez conocido el avance de producción y superficies del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), que estima la producción nacional de aceite de oliva en 1.311.317 toneladas. Dicho avance incorpora también los datos del [Leer más…]
Olivar
Dcoop distingue los mejores aceites de oliva vírgenes extras de 2016 en la XX edición de los Premios a la Calidad
Pagina nueva 5 Dcoop entregó ayer sus XX Premios a la Calidad correspondientes a la campaña 2015/16 en el Salón de Actos de la sede social del Grupo en Antequera (Málaga) con los que distingue a las almazaras del grupo y a sus olivareros por haber obtenido los mejores aceites en su categoría. El acto [Leer más…]
La campaña de la aceituna comienza en buena parte de la provincia de Córdoba
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la campaña de la aceituna ha comenzado ya en buena parte de la provincia, favorecida, además, por la lluvia caída en los últimos días, que, a pesar de que no en todas las zonas ha cubierto las necesidades hídricas, al menos, ha [Leer más…]
Murcia pone en marcha un plan para la detección precoz de la enfermedad bacteriana ‘Xylella fastidiosa’
La Consejería de Agricultura de Murcia desarrolla desde hace más de cuatro años un plan para la detección precoz de la enfermedad bacteriana denominada Xylella fastidiosa, conocida como ‘el ébola del olivo’. En los dos últimos años han aparecido nuevos focos en Francia y Alemania, con lo que se ha extendido a más especies vegetales. [Leer más…]
Publicada la Ordenación de Circulación y Recepción de Aceituna por los puestos de compra o almazaras en Córdoba
El Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba (BOP) publicó ayer 15 de noviembre, la Ordenación de Circulación y Recepción de Aceituna por los puestos de compra o almazaras que, entre otros puntos, indica que “todo conductor o transportista de aceituna llevará consigo una autorización para el transporte de la misma, expedida por el titular [Leer más…]
El Copa-Cogeca preve una fuerte caída en la producción de aceite de oliva en 2016/17 en comparación con la campaña anterior
Unas nuevas estimaciones publicadas por el Copa-Cogeca en Bruselas prevén una fuerte caída de más del 10% de la producción de aceite de oliva para la campaña 2016/17 en comparación con la de 2015/16, principalmente debido a las condiciones climáticas adversas y a los ataques de plagas y enfermedades. No obstante, los precios están subiendo. [Leer más…]
Salen al mercado 107.000 t de aceite en el primer mes de campaña
ASAJA-Jaén destaca las buenas salidas de aceite al mercado en el pasado octubre, el primer mes de campaña de comercialización 2016-2017. Según los datos provisionales de la AICA, Agencia de Información y Control Alimentario, a los que ha tenido acceso la organización, se han comercializado 107.000 toneladas, lo que muestra que el buen ritmo de [Leer más…]
El IRTA conserva más de 50 variedades de olivo de origen catalán
El 1988 el IRTA inició el banco de variedades catalanas de olivo. Actualmente ocupa una superficie de 0,6 ha. en su centro de Mas de Bover en Constantí (Tarragona). El Banco de variedades catalanas de olivos pretende conservar fuera de su hábitat natural los recursos genéticos del olivar catalán, al tiempo que estudia evaluar en [Leer más…]
La producción de aceite de oliva italiano cae al mínimo histórico con una reducción del 38%
Las existencias de aceite de oliva virgen extra italiano se agotarán en los primeros seis meses de 2017, por efecto de la caída del 38% de la nueva cosecha. La una producción se estima en 298 millones de kg, un valor cercano a los mínimos históricos jamás registrados. Por este motivo, las organizaciones han acordado [Leer más…]
La DO ‘Sierra de Segura’ apuesta por potenciar los aceites de la variedad “Manzanillo de Jaén”
La Denominación de Origen ‘Sierra de Segura’ ha puesto en marcha un proyecto para fomentar la elaboración de aceites de oliva virgen extra de la variedad “Manzanillo de Jaén” en la comarca de la Sierra de Segura. Esta variedad está incluida en el Pliego de Condiciones de la DO y está presente en la comarca [Leer más…]




