La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, presentó ayer en Jaén el primer aforo de producción de olivar en Andalucía para la campaña 2016-2017, que prevé que se recojan más de 5,3 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 1,1 millones de toneladas [Leer más…]
Olivar
UPA Andalucía asegura que existen datos objetivos para que el precio del aceite se mantenga por encima de los 3 €
El secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el secretario general de UPA Jaén y responsable sectorial de olivar de UPA, Cristobal Cano, han estado presente en la presentación del primer aforo de aceite de oliva de la campaña 2016-2017 que presentó ayer la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en la Delegación del Gobierno [Leer más…]
Las ventas de aceite envasado en 2015/16 son similares a las de la campaña anterior siendo la categoría suave la más vendida
En el pasado mes de septiembre, se comercializaron en el mercado nacional casi 60 millones de litros de aceite, de los que 30 millones fueron de los aceites de oliva, 1,76 millones de litros de aceite de orujo de oliva y los 28 restantes de otros aceites vegetales refinados, según las declaraciones de ventas de [Leer más…]
Las empresas que exporten aceitunas de mesa a EEUU deben contar con un plan de seguridad alimentaria
El 8 % del consumo mundial de aceitunas de mesa corresponde a EEUU, según datos del Consejo Oleico Internacional. España exporta aceitunas de mesa a más de 150 países. En 2015 su principal mercado ha sido Estados Unidos con un 25% de las exportaciones, seguido de Italia, Alemania y Francia. En ese periodo, las exportaciones [Leer más…]
Aceite de oliva virgen extra para reducir los problemas vasculares de la diabetes
Investigadores del grupo ‘Investigación traslacional en Enfermedad Cardiovascular’ de la Universidad de Málaga – integrados en Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) – en colaboración con el grupo de investigación ‘Biotecnología de alimentos: Pared Celular’, del Instituto de la Grasa (CSIC), han demostrado que el consumo diario de hidroxitirosol, un polifenol presente en el [Leer más…]
INNOLIVA: “Hay que endurecer las multas por venta a pérdidas de aceite de oliva, son insignificantes”
El precio habitual del aceite de oliva ronda entre los 3,60 y los 3,70 euros el litro. Sin embargo, no hace mucho que una cadena de supermercados reconocida a nivel nacional se ha jactado de las ventas de este producto que ha cosechado durante una de sus campañas. ¿El problema? El precio que estaba siendo [Leer más…]
Rosa Vañó y Francisco Torrent nombrados como vocales del Consejo Andaluz del Olivar
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha nombrado a Francisco Torrent y Rosa Vañó como vocales del Consejo Andaluz del Olivar atendiendo a su experiencia en los distintos ámbitos productivos implicados en este sector. Francisco Torrent es actualmente consejero delegado de Aceitunas Torrent y preside la Asociación de Empresarios, Autónomos y Profesionales [Leer más…]
La campaña del olivar en la Comunidad Valenciana podría tener un descenso de cosecha superior al 40% en el conjunto de zonas productoras
LA UNIÓ de Llauradors informa que la previsión de cosecha para la campaña del olivar, que pronto iniciará su campaña de recolección, indica un descenso del 40% en relación a la pasada en el conjunto de nuestras zonas productoras. LA UNIÓ estima así una producción de 17.346 toneladas por las 28.893 de la campaña anterior. [Leer más…]
Las escasas lluvias del pasado 12 de octubre han sido insuficientes para que mejore la campaña de verdeo de aceituna de mesa
UPA Andalucía informa acerca del cuarto y último avance de cosecha de aceituna de mesa de la campaña 2016 a partir de los datos obtenidos del informe emitido por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna. Para este avance, se han tenido que realizar los muestreos en dos ocasiones, antes y después del [Leer más…]
La CHG amplía el riego de apoyo y extraordinario del olivar hasta el 31 de octubre
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha aprobado ampliar el periodo de riego de apoyo y extraordinario para el olivar hasta el 31 de octubre, lo que permitirá a las comunidades de regantes y a los regantes individuales preservar una aceituna que, debido a la escasez de precipitaciones, ya se estaba viniendo abajo, según informa UPA [Leer más…]