Asaja Córdoba ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de que más de 500 olivareros de las zonas más desfavorecidas de la provincia hayan sido incluidos en la ayuda agroambiental del olivar de montaña con orientación ecológica de la Junta de Andalucía, tras la queja presentada por la organización agraria el pasado junio, que solicitó [Leer más…]
Olivar
Cataluña destina 5,3M € en ayudas agroambientales al sector del aceite de oliva, casi el 60% más que el 2014
El Departamento de Agricultura de Cataluña destina al sector del aceite de oliva 5,3M € correspondientes a la suma de las ayudas agroambientales para impulsar sistemas alternativos a la lucha química contra las plagas, las ayudas destinadas a la agricultura ecológica ya la producción integrada . Estas ayudas, correspondientes ala campaña 2015, suponen un incremento [Leer más…]
Asaja Córdoba satisfecha por que más de 500 olivareros de zonas en pendiente sean incluidos en las ayudas agroambientales de la Junta
Asaja Córdoba ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de que más de 500 olivareros de las zonas más desfavorecidas de la provincia hayan sido incluidos en la ayuda agroambiental del olivar de montaña con orientación ecológica de la Junta de Andalucía, tras la queja presentada por la organización agraria el pasado junio, que solicitó [Leer más…]
Cataluña destina 5,3M € en ayudas agroambientales al sector del aceite de oliva, casi el 60% más que el 2014
El Departamento de Agricultura de Cataluña destina al sector del aceite de oliva 5,3M € correspondientes a la suma de las ayudas agroambientales para impulsar sistemas alternativos a la lucha química contra las plagas, las ayudas destinadas a la agricultura ecológica ya la producción integrada . Estas ayudas, correspondientes ala campaña 2015, suponen un incremento [Leer más…]
Las temperaturas, todavía estivales, y la ausencia de lluvias tumban los aforos iniciales de aceituna de mesa
Es otoño, pero sólo en el calendario, la temperatura estival y la ausencia de lluvias nos dejan frente a un verano perpetuo que agosta los olivares y merma aún más la cosecha de aceituna de mesa apta para el verdeo. Desde el inicio del año agrario el pasado 1 de septiembre se mantiene la misma [Leer más…]
Las temperaturas, todavía estivales, y la ausencia de lluvias tumban los aforos iniciales de aceituna de mesa
Es otoño, pero sólo en el calendario, la temperatura estival y la ausencia de lluvias nos dejan frente a un verano perpetuo que agosta los olivares y merma aún más la cosecha de aceituna de mesa apta para el verdeo. Desde el inicio del año agrario el pasado 1 de septiembre se mantiene la misma [Leer más…]
Cristóbal Cano, nuevo responsable de Aceite de Oliva de UPA
La Sectorial del Aceite de Oliva de UPA, celebrada ayer, por primera vez en Jaén, ha hecho un análisis pormenorizado de la venta a pérdidas, de las debilidades de la Ley de la Cadena Alimentaria, de la próxima campaña olivarera y de las fortalezas que tiene nuestro sector como líder mundial de producción. Y, además, [Leer más…]
Cristóbal Cano, nuevo responsable de Aceite de Oliva de UPA
La Sectorial del Aceite de Oliva de UPA, celebrada ayer, por primera vez en Jaén, ha hecho un análisis pormenorizado de la venta a pérdidas, de las debilidades de la Ley de la Cadena Alimentaria, de la próxima campaña olivarera y de las fortalezas que tiene nuestro sector como líder mundial de producción. Y, además, [Leer más…]
Solicitan la ampliación de los riegos extraordinarios y de apoyo al cultivo del olivar hasta el 31 de octubre
UPA-Jaén ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la ampliación del periodo de riego extraordinario y de apoyo al cultivo del olivar hasta el próximo 31 de octubre. Recordamos que la campaña de regadío concluye hoy, 30 de septiembre, pero que las comunidades de regantes y los regantes individuales no han consumido las dotaciones [Leer más…]
Buen ritmo de comercialización del aceite de oliva y equilibrio en el consumo interior de la aceituna de mesa
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, analizó el viernes, en una reunión presidida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los datos de mercado a fecha 31 de agosto y las previsiones para la campaña 2016 – 2017. Un análisis que se realiza cuando está a punto [Leer más…]