El sector de la aceituna de mesa en Extremadura es uno de los sectores que más mano de obra genera debido principalmente al método de recolección manual para no dañar la piel del fruto. En Extremadura se cultivan alrededor de 70.000 hectáreas de olivar con destino a aceituna de mesa unas 46.177 y en Badajoz [Leer más…]
Olivar
Alta incidencia de glifodes en olivar
El control de la fertilización nitrogenada y la aplicación de bioestimulantes han de hacerse, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), de forma racional para evitar que un exceso de vigor provoque mayores ataques del insecto. Como recomendaciones, apuntan a que si se detecta presencia de esta plaga, es [Leer más…]
Sin apenas variaciones en el precio del aceite ni en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 al 9 de junio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,055 euros/tonelada, el virgen de 7,465 y el lampante de 7,203. Con respecto a las operaciones, se registraron 51, con la salida de [Leer más…]
Nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y la composición acídica [Leer más…]
Ligero descenso del precio del aceite y aumento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,987 euros/tonelada, el virgen de 7,588 y el lampante de 7,134. Con respecto a las operaciones, se registraron 54, con la salida de [Leer más…]
Mantenimiento en el precio del aceite y de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,076 euros/tonelada, el virgen de 7,631 y el lampante de 7,006. Con respecto a las operaciones, se registraron 49, con la salida de [Leer más…]
El cambio climático potencia la propagación de Xylella fastidiosa
Xylella fastidiosa, la bacteria causante de enfermedades mortales que ya ha aniquilado millones de plantas al obstruir sus conductos y tejidos vegetales, se beneficia del cambio climático. Personal investigador del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), [Leer más…]
Ligero aumento del precio del aceite y descenso de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,014 euros/tonelada, el virgen de 7,510 y el lampante de 7,145. Con respecto a las operaciones, se registraron 60, con la salida de [Leer más…]
La producción del aceite de oliva crece un 28 % con respecto a la campaña anterior, hasta superar las 850.000 t
La cosecha de la actual campaña de aceite de oliva registra hasta el mes de abril un crecimiento de la producción hasta alcanzar las 850.157 toneladas. Esto significa un incremento de un 11 % sobre las estimaciones iniciales y un 28 % sobre la campaña anterior. Se constata, además, un buen ritmo de comercialización de [Leer más…]
Candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco: opiniones encontradas
El pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los [Leer más…]