En la próxima reunión extraordinaria del COI, los miembros del Consejo votarán sobre la propuesta de participación del COI en la COP22 que tendrá lugar en Marrakech en noviembre 2016, como parte de una conferencia que se dedicará al efecto sumidero de carbono del olivo. Ahora es posible demostrar que mediante la adopción de prácticas [Leer más…]
Olivar
¿Cómo es el sector oleícola en Túnez?
Túnez es el segundo país con más superficie oleícola después de España. Durante los últimos 50 años las zonas olivareras se han expandido rápidamente a partir de 800.000 ha en 1965 a 1.825.000 ha en 2015. Representa el 16% de la superficie mundial oleícola. Cerca del 99% de la superficie se dedica al cultivo de [Leer más…]
José Luis Maestro Sánchez-Cano reelegido presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo
La Asamblea General de ANEO, que se celebró el 1 de julio de 2016, reeligió por unanimidad a José Luis Maestro Sánchez-Cano como presidente de ANEO. El órgano soberano de la Asociación Nacional de Empresas del Aceite de Orujo consideró sin reservas el gran trabajo realizado por Maestro y su Junta Directiva y certificó como [Leer más…]
Las cooperativas olivareras Las Virtudes y Mairena Agrícola sellan su proyecto de fusión
Al objeto de ganar dimensión y afrontar con mayores garantías los retos del mercado, las cooperativas Mairena Agrícola, del término municipal de Mairena del Alcor, y Nuestra Señora de las Virtudes, de La Puebla de Cazalla, acaban de aprobar la integración de la primera en la segunda, con un apoyo superior al 98% de sus [Leer más…]
El IVIA logra financiación europea para combatir la Xylella fastidiosa, bacteria que afecta al olivo y otros frutales
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha conseguido un total de 350.000 euros de financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para la investigación de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta al olivo, a la vid, a diversos frutales y numerosas plantas ornamentales en distintos países y ha sido detectada en Italia [Leer más…]
José Luis Maestro Sánchez-Cano reelegido presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo
La Asamblea General de ANEO, que se celebró el 1 de julio de 2016, reeligió por unanimidad a José Luis Maestro Sánchez-Cano como presidente de ANEO. El órgano soberano de la Asociación Nacional de Empresas del Aceite de Orujo consideró sin reservas el gran trabajo realizado por Maestro y su Junta Directiva y certificó como [Leer más…]
Las cooperativas olivareras Las Virtudes y Mairena Agrícola sellan su proyecto de fusión
Al objeto de ganar dimensión y afrontar con mayores garantías los retos del mercado, las cooperativas Mairena Agrícola, del término municipal de Mairena del Alcor, y Nuestra Señora de las Virtudes, de La Puebla de Cazalla, acaban de aprobar la integración de la primera en la segunda, con un apoyo superior al 98% de sus [Leer más…]
El IVIA logra financiación europea para combatir la Xylella fastidiosa, bacteria que afecta al olivo y otros frutales
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha conseguido un total de 350.000 euros de financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para la investigación de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta al olivo, a la vid, a diversos frutales y numerosas plantas ornamentales en distintos países y ha sido detectada en Italia [Leer más…]
UPA-UCE lamenta la oportunidad perdida para “hacer justicia” con el sector olivarero
Mientras 2.000 familias de agricultores y agricultoras se manifestaban a las puertas del Ministerio de Agricultura para reclamar “justicia” con el olivar de pendiente y bajo rendimiento, la Conferencia Sectorial decidió acabar con las posibilidades de revisión de las ayudas asociadas a la producción: “Es lamentable que el Gobierno no quiera acabar con las situaciones [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA valora positivamente el rechazo a la modificación de las ayudas acopladas solicitada por Andalucía
Esta organización agraria estima que reforzar las ayudas al olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro es lesivo para el resto de las comunidades autónomas y otras ayudas acopladas APAG EXTREMADURA ASAJA ha valorado satisfactoriamente que la Conferencia Sectorial de Agricultura no haya respaldado la propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía [Leer más…]




