Los tratamientos probados en los olivos de Apulia (Italia) afectados por la Xylella fastidiosa pueden reducir los síntomas de la enfermedad pero no eliminan el patógeno de las plantas infectadas. Esta es la principal conclusión de una evaluación realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la eficacia de los tratamientos para X. [Leer más…]
Olivar
Entra en vigor la cuota especial de importación de aceite de oliva procedente de Túnez
Ayer entró en vigor el Reglamento 2016/580 que regula medidas excepcionales para Túnez, consistentes en una cuota de importación de aceite de oliva virgen, libre de aranceles, para 2016 y 2017. La cuantía de la cuota es de 35.000 tn por año, por tanto, 70.000 tn en los dos años. La cuota tiene que ser [Leer más…]
Entra en vigor la cuota especial de importación de aceite de oliva procedente de Túnez
Ayer entró en vigor el Reglamento 2016/580 que regula medidas excepcionales para Túnez, consistentes en una cuota de importación de aceite de oliva virgen, libre de aranceles, para 2016 y 2017. La cuantía de la cuota es de 35.000 tn por año, por tanto, 70.000 tn en los dos años. La cuota tiene que ser [Leer más…]
Orden AAA/558/2016, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016.
Demuestran que los huesos de aceituna empleados para limpiar residuos sirven de combustible
Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que los huesos de aceituna pueden compatibilizar un doble uso y servir durante nueve ciclos para limpiar residuos de metales industriales vertidos en el agua y después como biocombustible sin afectar al medio ambiente. El estudio, desarrollado por un grupo de investigación sobre concentración de [Leer más…]
Demuestran que los huesos de aceituna empleados para limpiar residuos sirven de combustible
Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que los huesos de aceituna pueden compatibilizar un doble uso y servir durante nueve ciclos para limpiar residuos de metales industriales vertidos en el agua y después como biocombustible sin afectar al medio ambiente. El estudio, desarrollado por un grupo de investigación sobre concentración de [Leer más…]
Se abre consulta pública para la extensión de norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, durante las campañas 2016/2017, 2017/2018, 2018/ 2019, 2019/2020 y 2020/2021. La extensión de norma propuesta es de seis [Leer más…]
Se abre consulta pública para la extensión de norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, durante las campañas 2016/2017, 2017/2018, 2018/ 2019, 2019/2020 y 2020/2021. La extensión de norma propuesta es de seis [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” produce 24 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 15/16
La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha producido 24,28 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 2015/2016, procedentes de la molturación de 109 millones de kilos de aceituna. Los datos del Consejo Regulador indican que el rendimiento neto obtenido en esta campaña ha sido del 22,3%, una cifra alta debido al [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” produce 24 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 15/16
La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha producido 24,28 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 2015/2016, procedentes de la molturación de 109 millones de kilos de aceituna. Los datos del Consejo Regulador indican que el rendimiento neto obtenido en esta campaña ha sido del 22,3%, una cifra alta debido al [Leer más…]




