La Federación Europea de Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar (European Federation of Olive Pomace Oil and Olive Biomass) empieza a caminar y lo hace con la fuerza que le otorga la unión y el buen entendimiento que existe entre las cuatro asociaciones de orujeros que hay en la actualidad en la [Leer más…]
Olivar
Unión de Uniones se opone a la propuesta europea de importar aceite de oliva de Túnez en un contingente adicional libre de impuestos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se muestra contraria a la propuesta de reglamento que materializaría los planes de emergencia para permitir un contingente adicional de importación libre de aranceles por 70.000 toneladas de aceite de oliva procedentes de Túnez en 2016 y 2017 como mecanismo para ayudar a la economía tunecina. La [Leer más…]
Crecen las exportaciones de aceituna de mesa a EEUU a pesar del descenso global del 5% en 2015
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna Mesa presentó ayer los datos del sector correspondientes a 2015 y su memoria anual en su última Asamblea General, celebrada por primera vez en Mérida dada la importancia de Extremadura en el sector. Según datos de la Dirección General de Aduanas, durante 2015 las exportaciones de [Leer más…]
Portugal espera una de las cosechas de aceituna para producción de aceite más altas de los últimos 75 años
La producción de aceite de oliva que se espera en Portugal es de 765.000 tn, la tercera mayor cifra de los últimos 75 años, según los datos a 31 de enero del Servicio portugués de estadística. Esta cifra es un 75% mayor que la de 2014, cuando la producción solo llegó a 438.000 tn. El [Leer más…]
Ganadores del Premio Mario Solina 2016 del COI
Ya se han hecho públicos, los nombres de los ganadores y finalistas de la primera edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2016), convocado por el Consejo en septiembre de 2015. Se presentaron a concurso 130 aceites: 79 de España, 3 de Grecia, 2 de Italia, 3 de Marruecos, 39 [Leer más…]
Los envases irrellenables, un camino aun por recorrer
Han pasado ya dos años desde que entró plenamente en vigor el Real Decreto 895/2013 sobre nuevas normas de presentación de los aceites de oliva en las salas de hostelería y restauración. Un periodo de tiempo razonable que invita al balance, con la perspectiva que esa etapa nos ofrece. Y para no andarnos por las [Leer más…]
La producción de aceite de oliva asciende a 1.235.700 toneladas, un 59% más que la campaña anterior y un 24% superior a la media de las cuatro anteriores
El viernes se celebró la reunión mensual de la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa en el Ministerio de Agricultura, donde se ha analizado la evolución de la campaña 2015/2016 y se ha presentado el análisis de comercio exterior de aceite de orujo de oliva en la campaña pasada. En la [Leer más…]
El PE apoya dar ventajas arancelarias al aceite de Túnez pero pide salvaguardas
Con objeto de asistir a la economía tunecina, muy golpeada por los ataques terroristas de 2015, el pleno del Parlamento apoyó el jueves pasado las medidas de emergencia que permitirán al país vender a la UE sin aranceles 70.000 toneladas adicionales de aceite de oliva virgen en 2016 y 2017. Pero los eurodiputados exigieron que [Leer más…]
La Eurocámara consigue reabrir las negociaciones sobre las concesiones comerciales de la UE con Túnez.
Ayer, el pleno del Parlamento Europeo tenía previsto dar luz verde a la propuesta de la Comisión y del Consejo para el aumento de las importaciones de aceite de Túnez en 35. 000 toneladas para los años 2016 y 2017. Durante el voto, la mayoría del hemiciclo ha respaldado dos enmiendas presentadas por los socialistas [Leer más…]
Abordar la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas
Asaja Córdoba ha organizado un encuentro en el que, con la participación de unos 200 agricultores, Daniel Pérez, técnico del Ifapa, abordó la poda del olivar como forma de garantizar las futuras cosechas; destacando como principios fundamentales de la actividad que la relación hoja/madera deba ser siempre la mayor posible y la relación hoja/raíz no [Leer más…]




