GEA Westfalia Separator Ibérica, la Universidad de Jaén y la firma Molino del Genil están desarrollando actualmente un proyecto de investigación para comprobar cómo afectan ciertas conductas, subprocesos o etapas del proceso de elaboración del aceite de oliva al contenido en esteres alquílicos. Este asunto tiene una gran importancia actualmente para el sector oleícola, ya [Leer más…]
Olivar
Las ventas de aceite de oliva en 2014 son inferiores a las del año anterior, a la espera de los datos de diciembre
En el mes de noviembre pasado, las salidas de aceites vegetales comestibles ascendieron a 55 millones de litros. Los aceites de oliva han alcanzado una cifra de 28,5 millones de litros. Del virgen extra salieron 9,2 millones de litros y 4,2 del virgen. Por su lado, la categoría suave alcanzó unas salidas de 11 millones [Leer más…]
Estudian los efectos que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en la protección frente a enfermedades infecciosas
El Grupo de Investigación Microbiología e Inmunológica de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) estudia los efectos protectores frente a infecciones que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en comparación con otro tipo de grasas. El objetivo es investigar cómo afectan dichos componentes a la actividad [Leer más…]
6 recomendaciones del COI para aumentar la competitividad de las explotaciones olivareras más desfavorecidas
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha elaborado un estudio para el diseño y creación de estrategias y medidas encaminadas a la mejora de la competitividad de las explotaciones olivareras internacionales más desfavorecidas. Dicho trabajo ha emitido 6 recomendaciones: 1. Considerar la formación y transferencia de conocimiento como una herramienta para optimizar costes en países con [Leer más…]
Interoleo Picual asume la Presidencia de la AEI del sector oleícola ‘INOLEO’
La Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) del Sector Proveedor Oleícola, INOLEO, impulsada por CITOLIVA, ha celebrado esta mañana en el Parque Científico-Tecnológico (GEOLIT), su Asamblea General Ordinaria en la que ha renovado su presidencia, que desde hoy pasará a ostentarla Interoleo Picual Jaén SA, la primera Central de Ventas de Aceite de Oliva de Jaén. [Leer más…]
Empleo reducirá a 20 las peonadas mínimas para acceder al subsidio agrario durante seis meses si se confirma la caída de la cosecha de la aceituna
Los trabajadores y trabajadoras del campo sólo necesitarán acumular 20 peonadas, frente a las 35 estipuladas con anterioridad para acceder al subsidio y la renta agraria. Así lo ha manifestado la secretaria de estado de Empleo, Engracia Hidalgo, a lo largo de una reunión mantenida en la mañana de hoy a la que ha asistido [Leer más…]
El Consejo Andaluz del Olivar emite informe favorable sobre el Plan Director, paso previo para su aprobación definitiva
El Consejo Andaluz del Olivar, órgano asesor compuesto por representantes de la Administración andaluza, el sector y especialistas, ha informado favorablemente sobre el Plan Director del Olivar, instrumento previsto en la Ley del Olivar, para impulsar y desarrollar el sector. Tras su visto bueno por este órgano, el Plan continuará su tramitación administrativa que culminará [Leer más…]
Interoleo Picual asume la Presidencia de CITOLIVA
La Fundación Citoliva, en el marco de la última reunión del Patronato celebrada ayer, ha renovado su Presidencia que desde hoy pasará a ostentarla Interoleo Picual Jaén SA, la primera Central de Ventas de Aceite de Oliva de Jaén. Juan Gadeo, presidente del Consejo de Administración de Interoleo Picual, ha sido nombrado Presidente de CITOLIVA, [Leer más…]
El olivar ecológico es el único cultivo de este tipo con presupuesto garantizado
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado en el Parlamento que el olivar ecológico andaluz es el único cultivo ecológico que contará con un presupuesto garantizado y una consideración independiente del resto de primas a la producción ecológica. La titular andaluza ha explicado que este sector en su conjunto [Leer más…]
Dcoop nombra un Comité de Dirección encargado de potenciar la comercialización e industrialización
El Consejo Rector de Dcoop ha nombrado un Comité de Dirección que tendrá como fin consolidar y desarrollar los proyectos de comercialización e industrialización, partiendo de la consolidación actual pero enmarcados dentro de la estrategia del grupo de convertirse en la gran cooperativa agroalimentaria multisectorial del sur de Europa. Precisamente, este Comité de Dirección será [Leer más…]




