Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han mostrado su preocupación ante la falta de información por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sobre el Plan de Desarrollo Rural 2014-2020. Por ello, demandan a la consejera, María Luisa Soriano, que concrete el anuncio realizado por la presidenta regional, María [Leer más…]
Olivar
Estudio mundial costes de producción aceite de oliva
El Consejo Oleícola Internacional (COI), GEA Westfalia Separator Ibérica y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) acaban de presentar los resultados preliminares de un estudio internacional que han llevado a cabo en los últimos meses para analizar los costes de producción del aceite de oliva. Esta investigación ha permitido averiguar el coste de [Leer más…]
El aceite de oliva recupera su precio tras cinco años en crisis
La producción de la campaña 2013-2014 fue récord absoluto, con 1.780.000 toneladas. Del mismo modo, fue una campaña récord de ventas, con un consumo total (mercado interior más exportaciones) de 1.641.300 toneladas. En cambio, para la campaña 2014-2015 la cosecha, según el Ministerio de Agricultura, alcanzará 825.000 toneladas, aunque ASAJA estima que podrían reducirse a [Leer más…]
El COI prevé una reducción de la producción mundial del aceite de oliva en un 27% en 2014/15
El Consejo Oleicola Internacional (COI) estima una producción de aceite de oliva para la campaña 2014/15, en 2,39 Mt lo que significa una producción un 27% por debajo que en la campaña anterior. Las malas condiciones meteorológicas han provocado una disminución de la producción en algunos países productores. Los países miembros del COI alcanzan una [Leer más…]
Unió de Pagesos recurre contra el Ministerio la aportación económica obligatoria universal a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Unió de Pagesos ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el ministerio de Agricultura ya que considera que la extensión de norma por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector del aceite de oliva y se fija la aportación económica obligatoria de todos [Leer más…]
La plaga de la mosca del olivo, principal preocupación del sector olivarero catalán
Ayer se celebró en Lleida, la Mesa catalana del aceite de oliva, siendo la evolución de la plaga de la mosca del olivo de este año en Cataluña, uno de los temas principales. Se hizo especial énfasis en las comarcas de las Tierras del Ebro, donde los altos niveles de mosca han condicionado la producción [Leer más…]
Asemesa nombra secretario general a Antonio de Mora
Asemesa ha acordado nombrar a Antonio de Mora secretario general de la Asociación, cargo de nueva creación dotado de mayor poder ejecutivo que la tradicional gerencia que De Mora ha desempeñado hasta ahora. Este nuevo cargo se enmarca en la remodelación de los estatutos de Asemesa, cuya nueva denominación pasa a ser Asociación Española de [Leer más…]
Practicamente finalizada la campaña de aceituna de mesa
El Ministerio de Agricultura y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, así como los datos de producción, movimientos y existencias a 31 de octubre de 2014. En relación con el aceite de oliva, durante la [Leer más…]
El Banco de Germplasma del Olivo conserva unas 500 variedades de este cultivo en las provincias de Córdoba y Jaén
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y la Universidad de Córdoba, ha firmado un convenio con el Consejo Oleícola Internacional (COI) para colaborar en la conservación de los recursos genéticos del olivo. Al respecto, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo [Leer más…]
Campaña 2013-2014: Record de exportación de aceite de orujo de oliva
Según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, publicados en su web Data Comex, durante la campaña 2013/2014, se han exportado un total de 93.214 toneladas de aceite de orujo de oliva. Esta cifra, por tanto, supone un nuevo record de exportación de aceite de orujo de oliva y un aumento del 37% con [Leer más…]




