Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,755 euros/tonelada, el virgen de 6,989 y el lampante de 5,647. Con respecto a las operaciones, se registraron 69, con la salida de [Leer más…]
Olivar
La I Estrategia para el Sector Olivar de Andalucía sale a exposición pública
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de exposición pública del documento de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027. El BOJA de ayer publicó el anuncio oficial, lo que abre un periodo de un mes (hasta el próximo 22 de diciembre de 2023) para la [Leer más…]
420.000 ha de olivar tradicional han solicitado la ayuda asociada en Andalucía
La ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental se verá aumentada en su primer año de implantación. Esta medida supone un considerable ingreso para las 420.000 hectáreas de Andalucía que la han solicitado en la nueva PAC y que representará cerca de 20 millones de euros extras que complementarán la ayuda [Leer más…]
Ligero descenso en el precio del aceite y aumento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,564 euros/tonelada, el virgen de 6,897 y el lampante de 5,888. Con respecto a las operaciones, se registraron 42, con la salida de [Leer más…]
Descubierta la actividad irregular de un puesto de compra de aceitunas en Badajoz
Con motivo de la puesta en marcha de los dispositivos de servicios impulsados desde la Delegación del Gobierno en Extremadura dentro del Plan de Actuaciones contra hurtos y robos de aceitunas en la presente campaña 2023/2024, la Guardia Civil y la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud Pública y Calidad Alimentaria, así como de [Leer más…]
Situación fitosanitaria del olivar en Andalucía
El olivar en Andalucía se encuentra en estado fenológico dominante “l2” (Envero-manchas rojas), compartido con “J1” (Fruto maduro-pulpa blanca) y como más avanzado “J2” (Fruto maduro-pulpa roja), presente en algunas áreas de cultivo de todas las provincias, a excepción de Granada, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). La estabilidad [Leer más…]
Carrefour vende en Francia su marca blanca de virgen extra hasta 2 €/l más barata que en España
FACUA-Consumidores en Acción ha comprobado que Carrefour vende en Francia su marca blanca de aceite de oliva virgen extra hasta 2 euros por litro más barata que en España. Esta cadena de supermercados francesa vende la botella de plástico de 500 mililitros de virgen extra a 5,95 euros en España, mientras que en el país [Leer más…]
Recomendaciones para la contratación de extranjeros en la campaña de aceituna
Policía Nacional de Jaén ha elaborado un díptico informativo con recomendaciones de contratación de extranjeros de cara a la campaña de la aceituna 2023/24. Entre los consejos al inicio de campaña, se destaca la importancia de comprobar la identidad de los trabajadores, sobre todo aquellos de origen extranjero, mediante la exhibición de documentación original (nunca admitir [Leer más…]
Ligero descenso en el precio del aceite y mantenimiento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 6 al 12 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,867 euros/tonelada, y con respecto a las operaciones, tan solo se registraron 13, con la salida de 688 toneladas. En el caso del [Leer más…]
Se disparan los costes de producción del aceite de oliva
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) publicó los costes de producción de aceite de oliva en España en 2020. Ahora, la Asociación ha actualizado a 2023 este estudio considerando la variación de dos variables fundamentales. Por un lado, la subida de inputs, energía y mano de obra derivada de la alta inflación de [Leer más…]