COAG-Jaén considera totalmente “insuficientes” las medidas adoptadas ayer en la segunda reunión de la Mesa de la Sequía, que no dan la respuesta necesaria a los agricultores y ganaderos afectados por la falta de precipitaciones. La Coordinadora jienense solicita medidas concretas para los diferentes cultivos, recordando que ya existen precedentes de medidas adoptadas en situaciones [Leer más…]
Olivar
Utilizan restos de la poda del olivar para producir biodiésel, aditivos y papel
Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el departamento de Ingeniería Química, Química Física y Química Orgánica de la Universidad de Huelva trabajan en un proceso de separación de los distintos componentes de residuos procedentes de poda del olivar y pajas de [Leer más…]
Menor producción de aceituna de mesa
La producción de aceituna de mesa hasta la fecha ha sido de 519.310 toneladas, lo que supone un descenso del 14% respecto a la campaña pasada, de acuerdo con el informe de situación del mercado de aceite de oliva y de la aceituna de mesa a 29 de febrero de 2012 de la Agencia del [Leer más…]
Se alcanza una producción record de aceite de oliva en la campaña 2011/12
Con la molturación prácticamente finalizada, el aceite producido hasta el momento asciende a 1.560.500 toneladas, alcanzando un récord de producción con una cantidad muy superior a la campaña más alta hasta el momento, con 1.416.600 toneladas en la 2003/04. La aceituna molturada ha sido 7.423.953 toneladas con un rendimiento medio de 21% (0,75 puntos por [Leer más…]
Las ventas de aceite en los dos primeros meses del año aumentan en casi 5 millones de litros
Las ventas de aceite en febrero de 2012 fueron de algo más de 57 millones de litros. Casi el mismo volumen del mes anterior y superior en caso 4 millones de litros a las salidas del mes de febrero del año pasado. De los 57 millones de litros, 31,6 fueron de las categorías comerciales de [Leer más…]
El consumo de aceites en hogares disminuye en un 1,8% en 2011
En los hogares españoles en 2011 se consumieron un total de 610 millones de litros de los distintos aceites, lo que representa un descenso del 1,8% respecto al año anterior, según el estudio sobre el consumo alimentario realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta reducción afectó principalmente al aceite de girasol, [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que Agricultura no articula cap mesura concreta per a la sequera en l’olivera i no en reconeix l’especificitat
Unió de Pagesos denuncia que el departament d’Agricultura ha decidit no articular cap mesura concreta per pal·liar els efectes de la sequera en l’olivera en no reconèixer la seva especificitat, segons han comunicat avui en una reunió amb els representants del sector la sotsdirectora general de Planificació Rural, Laura Dalmau; el subdirector general d’Infraestructures Rurals, [Leer más…]
Aprobado el decreto de organización y funcionamiento del Consejo Andaluz del Olivar
El Gobierno andaluz ha aprobado el decreto regulador del Consejo Andaluz del Olivar. Este órgano colegiado de participación, integrado por administraciones públicas, entidades representativas del sector, personas expertas y agentes económicos y sociales, se encargará de asesorar y elaborar propuestas para el mantenimiento y mejora del cultivo, el desarrollo sostenible de los territorios olivareros, la [Leer más…]
Aceites de Granada “Tierras Altas” recibe el Premio de Andalucía a la diversificación económica
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC-Granada felicita el reconocimiento a la cooperativa de segundo grado Aceites de Granada “Tierras Altas”, distinguida con el Premio de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 en la categoría de Diversificación Económica. Aceites de Granada Tierras Altas (Santa Fe) es una cooperativa pionera en esta provincia por [Leer más…]
FAECA lamenta la gestión llevada a cabo por la administración andaluza en el almacenamiento de aceite de oliva de 2011
Transcurridos más de cinco meses, desde que el Comité de Gestión de la Unión Europea aprobara el almacenamiento privado de aceite de oliva, al final de la campaña 2010-2011, acabamos de conocer que un volumen importante de producto ha quedado fuera de las ayudas al no superar los controles en laboratorio pertinentes. A este respecto, [Leer más…]