El COPA-COGECA ha remitido una carta a la Comisión Europea en la que solicita el almacenamiento privado del aceite de oliva, para al menos, 100.000 tn adicionales de aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen. En el último procedimiento de licitación se vio que todavía había grandes cantidades de aceite de oliva [Leer más…]
Olivar
Els préstecs de liquiditat plantejats pel departament d’Agricultura no satisfan al sector de l’olivera ja que no són útils per pal·liar la greu crisi causada per la sequera
El sector de l’olivera d’Unió de Pagesos considera que la línia d’ajuts que ha articulat el departament d’Agricultura per tal de pal·liar els efectes de la sequera d’aquesta campanya (2011-2012) en el conreu de l’olivera no és útil. Els ajuts no aporten cap solució a la pagesia que viuen principalment del conreu de l’olivera i [Leer más…]
Andalucía promueve la transparencia del mercado del aceite
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado en Jaén el «impulso a la transparencia en el mercado del aceite de oliva», que se dará gracias al convenio suscrito ayer entre el Gobierno andaluz, la Federación Española de Industrias Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias [Leer más…]
FAECA insiste en la urgencia de activar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva y no desaprovechar ninguna oportunidad
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) considera absolutamente urgente aprobar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva para recuperar los precios y salvar la campaña, puesto que la inmovilización de 100.000 toneladas permitida en febrero se ha demostrado no ser suficiente, ante la gran cantidad de producto disponible. Las cooperativas opinan que [Leer más…]
Orden PRE/466/2012, por la que se deroga la Orden de 25 de julio de 2001, por la que se establecen límites de determinados hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aceite de orujo de oliva.
Andalucía logra la puesta en marcha de un Foro europeo de regiones del olivar
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, presidió ayer en Bruselas la constitución del Foro Europeo de Regiones del Olivar que, impulsado por Andalucía, aglutina y representa los intereses de 10 regiones productoras de aceite de oliva de Europa. “Con esta iniciativa se pone en valor la importancia de las propuestas [Leer más…]
ASAJA-Jaén demanda soluciones para paliar las graves consecuencias de la sequía
Jaén atraviesa uno de los inviernos más secos desde que se tienen registros. Los datos apuntan que durante los meses de diciembre, enero y febrero ha llovido sólo una sexta parte de lo que llovió el año pasado: una media de 75 litros por metro cuadrado desde octubre frente a los 510 del año pasado [Leer más…]
Interóleo Picual Jaén S. A. lamenta que no se hayan aprovechado las ayudas al almacenamiento privado, con unos precios que no superan los 0,65 euros por kilo
Interóleo Picual Jaén, S.A. lamenta que, en un momento tan delicado como el actual, en el que los bajos precios están condicionando la rentabilidad del cultivo, mecanismos como el almacenamiento privado solo permitan beneficiarse a unos pocos y, encima, no se hayan aprovechado las ayudas previstas. El primer grupo comercializador de aceite de oliva de [Leer más…]
Pésimas previsiones para la próxima cosecha de aceite por la pérdida de hoja en los olivares de la provincia jienense
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén advierte de las consecuencias para el olivar que están provocando la sequía y las heladas de las últimas semanas. Desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre, apenas se han registrado unas precipitaciones de 80 litros por metro cuadrado. En este mismo periodo [Leer más…]
ANIA rechaza la actuación de un grupo de cooperativas en relación al almacenamiento privado
La Asociación de Industrias de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa (ANIA), compuesta por 50 almazaras y cooperativas de Jaén, Málaga y otras provincias andaluzas, se manifiesta en contra de la forma de actuar de un grupo de cooperativas en relación con el último almacenamiento privado, ya que han sido prácticamente las únicas beneficiadas, [Leer más…]