Todolivo, empresa líder en plantación de olivar en seto, habiendo plantado ya más de 11.500 ha, apuesta de nuevo por las máquinas NEW HOLLAND, las cuales llevan trabajando bajo el signo de la excelencia, en viñedos y olivares de todo el mundo, desde hace 30 años. Comprobados los resultados de las 3 vendimiadoras New Holland [Leer más…]
Olivar
El aceite Campo de Calatrava ya está inscrito en el registro comunitario de DOP
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la DOP “Aceite Campo de Calatrava” (Reglamento 635/2011) El Aceite Campo de Calatrava es un aceite de oliva virgen extra, que se obtiene del fruto del olivo (Olea europea L) de las variedades Cornicabra y [Leer más…]
COAG-Jaén reclama que en los datos aportados por las empresas a la AAO se incluya el precio medio de venta de cada mes
COAG ha reclamado en la última reunión del Consejo Asesor de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) celebrada esta semana que en las declaraciones que las empresas realizan a la Agencia incluyan el precio medio de venta de cada mes. Para la Coordinadora “es necesario tener fuentes de información más fiables que las [Leer más…]
Se reducen las ventas de aceite en un 7% en los cinco primeros meses del año
Las salidas de aceites envasados por las empresas de ANIERAC durante el mes de mayo se han situado en 55.908.000 litros, con lo que las ventas acumuladas de este 2011 alcanzan la cifra de 284,5 millones de litros, un 7,21% menos que el volumen de aceite puesto en el mercado en el mismo período de [Leer más…]
Una menor comercialización de aceitunas de mesa ha elevado las existencias esta campaña
En nueve meses de la campaña 2010/11, se han comercializado 334.740 toneladas, 217.790 toneladas exportadas y 116.950 toneladas con destino al mercado interior, la comercialización ha disminuido un 7% en relación a la campaña pasada, debido al descenso en el mercado interior, de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) [Leer más…]
Menos producción de aceite de oliva por un menor rendimiento de las aceitunas
En 2010/11, una vez finalizada la campaña de molturación, se han producido 1.381.000 tn de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 1% con respecto la campaña anterior y un incremento del 16% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. El descenso de producción con respecto a la campaña anterior [Leer más…]
Presentada la Plataforma Tecnológica Española del Olivar, ALENTA
Esta semana ha tenido lugar en Madrid la presentación oficial de la Plataforma Tecnológica del Olivar, ALENTA, promovida por CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, que nace con el objetivo de agrupar a todos los agentes implicados en el sector del olivar en España para impulsar la innovación y mejorar su competitividad. En [Leer más…]
Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica el pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida «Aceite de Jaén».
‘Aceite de Jaén’, primera IGP andaluza del sector con reconocimiento nacional
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’ ha obtenido la protección nacional transitoria con la publicación ayer de su pliego de condiciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esta forma, la mención de calidad se convierte en la primera IGP de Andalucía que ampara aceite de oliva virgen extra reconocida a nivel [Leer más…]
Más de 20 cooperativas asociadas a FAECA-Jaén donan aceite para los damnificados de Lorca
Más de veinte cooperativas jiennenses pertenecientes a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han enviado aceite de oliva a las personas afectadas por el reciente terremoto de Lorca, en la Región de Murcia. FAECA-Jaén realizó un llamamiento a sus entidades asociadas cuando se produjo el seísmo para que, en la medida de sus [Leer más…]




