Parlamentarios y senadores responsables de Agricultura estudian el texto alternativo a la Ley del Olivar andaluza elaborado por ASAJA. La organización, que elaboró el documento a nivel andaluz, lo ha remitido a los miembros de las Cámaras nacionales debido a que dicha ley se podría extrapolar a todo el territorio español. Pretende que éstos se [Leer más…]
Olivar
LA UNIÓ de Llauradors alerta de un descenso de los precios del aceite en esta campaña de recolección
LA UNIÓ de Llauradors detecta un importante descenso de los precios del aceite de oliva en origen en esta campaña de recolección que ya se ha iniciado en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana. Las previsiones de cosecha indican una producción de alrededor de 24.000 toneladas en la Comunitat Valenciana de una gran calidad [Leer más…]
UPA-Andalucía valora la incorporación de nuevas propuestas al proyecto de Ley del Olivar
UPA-Andalucía ha valorado positivamente que, en la ayer, el Consejo de Gobierno haya incluido en el proyecto de Ley del Olivar las últimas modificaciones planteadas por UPA-Andalucía, al amparo del CES-Andalucía. Así, UPA-Andalucía muestra su apoyo a la puesta en marcha de esta nueva normativa, como una herramienta muy útil para afrontar los problemas por [Leer más…]
ASAJA Andalucía: La Ley del Olivar es innecesaria, vacía de contenido y ha obviado las mejoras propuestas por el sector olivarero
Pese al amplio rechazo cosechado en su tramitación, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer el Proyecto de Ley del Olivar, que inicia ahora la fase parlamentaria. Pese a las múltiples alegaciones presentadas, pese al voto en contra de los agentes económicos en el Comité Económico y Social de Andalucía, pese al varapalo [Leer más…]
Aprobada la Ley del Olivar en Andalucía
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de Ley del Olivar, que amplía las medidas de apoyo de la Junta para asegurar el liderazgo mundial de Andalucía en este sector, principal actividad económica de 250.000 familias en más de 300 municipios. La futura Ley establecerá asimismo el marco normativo para mantener y mejorar el [Leer más…]
Asaja Málaga felicita a la Guardia Civil por precintar una almazara por comprar aceituna robada
Asaja Málaga felicita a la Guardia Civil por precintar una almazara situada en la localidad sevillana de Pedrera y detener a tres responsables de la misma por comprar hasta 70.000 kilos de aceitunas sabiendo supuestamente que habían sido previamente robadas. Por ello, se les imputa un delito de receptación, según han indicado fuentes del Instituto [Leer más…]
Mayores existencias de aceituna de mesa
La campaña 2010/11 de aceituna de mesa ha comenzado con unas existencias a 1 de septiembre de 267.230 toneladas, de las cuales en entamadoras hay 227.370 toneladas y en envasadoras de aceituna 39.860 toneladas, con un descenso del 20% sobre las del inicio de la campaña anterior, de acuerdo con los datos a 31 de [Leer más…]
Las existencias de aceite de oliva son un 30% mayores que la media de las 4 últimas campañas
La cantidad total de aceite producido en esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.398.800 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.532.706 toneladas de aceituna con [Leer más…]
FAECA niega que exista fraude generalizado en la comercialización de los aceites de oliva virgen extra
Ante la información publicada ayer por uno de los diarios de máxima tirada nacional, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) niega con rotundidad que exista un fraude generalizado en la comercialización de aceites de oliva virgen extra y recuerda que, de hecho, no se conocen empresas sancionadas en relación con la noticia. Asimismo, [Leer más…]
La calidad de aceite de oliva español, destacada por Aguilar
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en declaraciones a los medios de comunicación ha calificado al sector del aceite de «clave, estratégico, fundamental y esencial para España», indicando que cuenta con una Interprofesional que funciona extraordinariamente bien, ya que, no en vano, se han batido records históricos de exportación [Leer más…]




