La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 296.810 toneladas en entamadoras y 35.790 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 489.020 toneladas lo que supone un valor prácticamente idéntico al de la campaña pasada; mientras que las importaciones representan [Leer más…]
Olivar
La producción de aceite alcanza los 1,39 millones de tn en la campaña 2009/10
Una vez finalizada la campaña de molturación la cantidad total de aceite producido ha alcanzado la cifra de 1.394.700 toneladas lo que supone un incremento del 35% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Ha superado el valor final de las cinco campañas anteriores [Leer más…]
Iª Jornadas sobre promoción exterior
En el marco del acuerdo de colaboración para la Promoción Exterior de Aceite de Oliva de España, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (ASOLIVA), la Agencia Andaluza de Promoción Exterior –EXTENDA- [Leer más…]
Indignación de las cooperativas andaluzas por la pasividad del gobierno ante la crisis del sector del olivar
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) muestra su indignación por lo que califica de “pasividad del Gobierno español” ante la crisis del sector del olivar. A pesar de que desde las cooperativas llevamos pidiendo el almacenamiento privado de aceite desde el mes de noviembre, el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias reitera la activación del almacenamiento privado
Ante las declaraciones de la ministra, Elena Espinosa ayer en el Senado, en las que manifestaba su apoyo al sector del aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias reitera que el verdadero apoyo en estos momentos para el sector sería la activación del mecanismo de almacenamiento privado de aceite, que venimos solicitando desde el mes de noviembre. [Leer más…]
El MARM reitera el apoyo a la producción de aceite de oliva y de aceituna de mesa
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, reiteró ayer en el Senado el apoyo del Gobierno al sector del olivar, señalando que desde el Gobierno se seguirá apoyando las campañas de promoción que se están llevado a cabo, tanto de aceite de oliva como de aceituna de mesa, tanto en [Leer más…]
Registrada la DOP Aceite Campo de Montiel
La Comisión Europea ha incluido en el registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) la DOP «Aceite Campo de Montiel». La Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel incluye exclusivamente aquellos aceites de oliva virgen extra, obtenidos de aceitunas procedentes de olivares pertenecientes a veintiséis términos municipales de las [Leer más…]
COAG-Jaén achaca a la especulación que suba en precio del aceite en las tiendas mientras baja en las almazaras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén denuncia la más que evidente perturbación en el mercado del aceite de oliva que se está registrando en estos momentos. Mientras que en los lineales ha subido el precio de este producto en unos 50 céntimos en tan sólo unos días (un 21 por [Leer más…]
Los aceites de oliva realizan un tour por el Reino Unido
Los aceites de oliva son los protagonistas del road show que desde el 17 de junio y hasta el 18 de julio recorrerá Reino Unido. Un vehículo promocional especialmente diseñado para esta campaña se desplazará a las inmediaciones de los principales mercados, supermercados y centros comerciales de las principales ciudades -Londres, Brighton, Porsmouth, Bristol y [Leer más…]
FAECA alerta de que los bajos precios en origen del aceite siguen dificultando la rentabilidad del olivar
La asamblea de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA Jaén, celebrada ayer en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, ha puesto de manifiesto la situación de crisis que vive el sector oleícola debido a la falta de rentabilidad del olivar. El presidente de FAECA Jaén, Pablo Carazo, ha destacado en [Leer más…]




