El presidente de la Federación en Jaén, Pablo Carazo, señala que supone un instrumento de garantía para la cooperativa y para que el productor no pierda ni un solo céntimo en la actual situación de bajos precios del aceite La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en Jaén está ofreciendo asesoramiento a las cooperativas [Leer más…]
Olivar
Unió de Ppagesos presenta una denúncia per frau en l’etiquetatge de dos tipus d’oli d’oliva de Carrefour
Unió de Pagesos de Catalunya ha presentat una denúncia, davant l’Agència Catalana de Consum, contra Carrefour a Reus per frau i engany en l’etiquetatge de dos tipus d’olis de la marca blanca d’aquesta cadena de distribució. El sindicat ha presentat el resultat de les anàlisis d’ampolles (mostres) de dos tipus d’olis d’oliva verge extra de [Leer más…]
ASAJA Andalucía: El sector del aceite andaluz se moviliza en Jaén ante la situación catastrófica del olivar y la falta de respuestas de la administración
El comité ejecutivo de ASAJA Andalucía, tras la propuesta del grupo de trabajo de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, acaba de acordar una gran manifestación del sector del aceite de oliva en Jaén. Será en la primera semana del mes de julio. Con ella se exigen medidas inmediatas para paliar la crisis del [Leer más…]
COAG-Jaén recuerda la idoneidad de tener un seguro para el olivar ante el riesgo de tormentas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, recuerda a los agricultores la necesidad de que tengan asegurado el olivar, con el fin de que la próxima cosecha de aceituna no corra peligro. Con el comienzo del verano, como ya se ha podido comprobar en varios puntos de la provincia durante este pasado [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que la crisi de preus al sector de l’oli d’oliva es deu a la posició dominant de la distribució
Unió de Pagesos ha denunciat avui que la situació de crisi de preus que pateix el sector productor d’oli d’oliva no es deu a un desajust entre l’oferta i la demanda i que només es pot explicar per un canvi en les estratègies de compra per part de la distribució. El sindicat vol que s’investigui [Leer más…]
UNEXCA valora la aprobación del almacenamiento privado de aceite de oliva como medida para que el mercado reaccione y el sector repunte
La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) valora la aprobación esta mañana por parte de la Unión Europea de activar el mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, al considerar que se trata de una medida interesante que puede facilitar que el sector repunte. UNEXCA señala, no obstante, que se trata de una medida [Leer más…]
UPA-Andalucía considera que la activación del almacenamiento privado para el aceite de oliva aprobado hoy por la UE es “poco relevante” y no se materializará hasta después del verano
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha valorado positivamente la activación del denominado “almacenamiento privado” aprobado hoy por el Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea —que reúne a expertos de los Veintisiete países de la UE—, respaldando con esta decisión la propuesta que le había transmitido la Comisión Europea [Leer más…]
ASAJA-Jaén espera que la activación del almacenamiento privado sirva para que suba el aceite, pero insiste en que es necesario actualizar los precios
ASAJA-Jaén valora la aprobación por parte de la Unión de Europea de activar las ayudas al almacenamiento privado. La organización confía en que la medida, que solicitó ASAJA a nivel nacional, sirva para incrementar el precio de venta del aceite de oliva. Recuerda, sin embargo, la necesidad de actualizar los precios a los que se [Leer más…]
El Comité de Gestión de la OCM única ha emitido un dictamen favorable para la aprobación de las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva
El Comité de Gestión de la OCM Única de la Unión Europea, en su reunión de ayer, ha emitido un dictamen favorable para la adopción, por parte de la Comisión Europea, de la medida de almacenamiento que ha sido solicitada por el MARM a la vista de la evolución del mercado del aceite de oliva [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias considera que llega tarde y no se ajusta a los requisitos solicitados
Para Cooperativas Agro-alimentarias la apertura de este mecanismo llega muy tarde. Tal y como se solicitó a la Comisión se debería haber activado mucho antes, aun cuando no habiéndose bajado los precios a los niveles de desencadenamiento previstos, si se daba una perturbación clara de mercado, circunstancia que el Reglamento prevé para su activación, y [Leer más…]