Buen ritmo de las salidas en el ecuador de la campaña de comercialización. Si se mantiene en los próximos seis meses, habrá un enlace bastante más corto, con casi 100.000 toneladas menos que el año pasado, que era de 432.000 toneladas, según ASAJA Jaén. La producción acumulada a fecha de 31 de marzo fue, según [Leer más…]
Olivar
Concedido el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022”
El Ministerio de Agricultura ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022”, en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”. En esta edición, el aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por [Leer más…]
Se abre una consulta pública para la intervención sectorial del olivar tradicional
El Ministerio de Agricultura ha abierto un proceso de Consulta previa a la elaboración de un proyecto de Real Decreto por el que se regulará la intervención sectorial del olivar tradicional, incluida en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Como se trata de una consulta pública en la que no hay un borrador de [Leer más…]
Alerta de un nuevo fraude en aceite de oliva
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Murcia relativa a la elaboración, envasado y distribución clandestinas de aceite etiquetado como “de oliva virgen” y [Leer más…]
Olivar superintensivo: claves en la bioestimulación para mejorar los parámetros de calidad
El olivar, el segundo cultivo más importante en España solo por detrás del cereal de grano, ha ido dejando atrás poco a poco el sistema tradicional para entrar cada vez con más fuerza en un modelo de producción superintensivo. Aunque el olivar de secano sigue siendo predominante (70% de la superficie, según la Encuesta sobre [Leer más…]
El abuso frente a la psicosis
Estamos presenciando un abuso de precios en el aceite de oliva virgen extra en el lineal del supermercado, aprovechando la situación de escasez de aceite de girasol y la psicosis del desabastecimiento. Con la aceituna recogida y ya pagada al agricultor, con los costes de molienda realizados, y con el aceite en los depósitos de [Leer más…]
Ante la crisis de la grasa… la solución esta en casa
No dejemos que los lejanos campos de colza nos impidan ver nuestro olivar El mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra de Ucrania, una situación que merece una reflexión desde dentro. En el balance de consumo [Leer más…]
Ayuso dará ayudas al olivar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un paquete de medidas para aumentar la producción de aceite de oliva en la región, que contará con una inversión anual de 1,3 M€ e incluye desde ayudas directas para superficie plantadas como nuevas plantaciones, hasta donaciones de cultivo y formación para los [Leer más…]
El olivar tendría que ser un ecoesquema, propone Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido que el Plan Estratégico de la PAC del Ministerio de Agricultura debe reconocer el olivar como “ecoesquema per se” por su valor medioambiental como inmenso sumidero de CO2, evitando así un “coste más para un sector “que está atravesando tiempos muy difíciles” [Leer más…]
En febrero todavía no se aprecia el efecto de la guerra en las ventas de aceite de oliva
Las ventas de aceites envasados de las empresas de ANIERAC en el mes de febrero, que se han cerrado con unas salidas totales de 49,22 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza los 21,35 millones de litros, el aceite de orujo de oliva 1,4 millones de litros y [Leer más…]