Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 7 al 13 de abril, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.068 euros; el virgen subió a los 1.899 y el lampante a 1.709. La media total semanal se situó en los 2.009. En cuanto al picual [Leer más…]
Olivar
Coop. Agro-alimentarias alerta sobre la drástica caída de las exportaciones de aceite de oliva a EEUU
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha enviado una carta al Ministro de Agricultura y a la Ministra de Comercio, en la que pone de manifiesto el grave impacto que sobre nuestras exportaciones de aceite de oliva tiene la imposición de aranceles por parte de EE.UU. y que afecta a la viabilidad de un sector del que [Leer más…]
El precio del aceite se mantiene estable durante la última semana
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 24 al 30 de marzo, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.160 euros; el virgen subió a los 1.885 y el lampante a 1.737. La media total semanal se situó en los 1.947. Con respecto a las [Leer más…]
Este año se podría adelantar la floración del olivo
Un invierno muy seco y caluroso, prácticamente sin ningún día de lluvia que hemos tenido es el principal causante de concentraciones muy elevadas de s pólenes invernales en relación a otros años. En concreto, los picos de concentración del nivel de polen de ciprés y plátano de sombra se produjeron el 5 de febrero con [Leer más…]
Se revisan a la baja las estimaciones de producción de aceite de oliva en España
Las últimas estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de España prevén una reducción en la producción de aceite de oliva con respecto a las últimas cifras oficiales de en torno a 100.000 toneladas, lo que situaría la producción finalmente en valores inferiores al 1.150.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas 5 campañas. Este hecho, unido [Leer más…]
Sinsentido del aceite: mayor demanda mundial y precios de ruina en origen
Un sinsentido. Eso es lo que sigue viviendo el sector olivarero después de más de dos años con bajos precios en origen. El responsable de la Sectorial de Aceite de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, considera que no existe razón alguna que pueda explicar que los precios continúen en números de [Leer más…]
Bajan las ventas de aceite de oliva en los 5 meses de campaña salvo las de AOVE
Las ventas de aceites envasados por las empresas de ANIERAC en el mes de febrero, fueron algo superiores a los 51 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza los 23,54 millones de litros; 1,05 millones de litros fueron de orujo de oliva y el resto, 26,73 millones de [Leer más…]
El precio del aceite apenas registra variaciones en la última semana
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 17 al 23 de marzo, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.180 euros; el virgen a los 1.827 y el lampante a 1.729. La media total semanal se situó en los 2.010. En cuanto al picual de [Leer más…]
Las salidas de aceite casi se duplican -y triplican en el caso del picual de Jaén-
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 10 al 16 de marzo, el aceite de oliva virgen extra subió a los 2.193 euros; el virgen bajó a los 1.858 y el lampante a 1.757. El número de operaciones aumentó de las 45 a las 67, y las [Leer más…]
¿El almacenamiento del aceite ha favorecido al precio?
España ha almacenado 196.395,62 toneladas de aceite de oliva en las cuatro licitaciones realizadas, almacenando fundamentalmente en Andalucía (95% del total) y aceite lampante (94% del total), pero … ¿este almacenamiento ha favorecido los precios? ES Andalucía ha analizado la evolución de los precios para las diferentes categorías almacenadas y en los días posteriores a [Leer más…]