En la sesión de la lonja de León celebrada ayer comenzó la cotización de la patata a precios que no cubren los costes de producción, en un contexto marcado por lo que el sector denomina una inundación mundial de patata. El exceso de oferta respecto al consumo está provocando un hundimiento de las cotizaciones y [Leer más…]
Agricultura
Descubra las novedades de Semillas LG en colza
Llega el momento de la siembra de colza y desde Semillas LG quieren presentarle las variedades líderes en Europa, con genética avanzada y resistencia a enfermedades clave como TuYV y Phoma, así como a plagas como la pulguilla. Cabe destacar que la genética de LG es altamente reconocida, ya que es la Nº1 en Colza en [Leer más…]
Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo
La campaña de vendimia 2025/2026 avanza con un nuevo ajuste a la baja en la estimación de cosecha, según el consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España. La última previsión sitúa la producción en torno a 31,5 Mhl, una cifra que refleja un descenso respecto a las estimaciones iniciales y que vuelve a poner [Leer más…]
Andalucía mantiene la prohibición de la recolección nocturna en olivares superintensivos
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la resolución que prorroga, durante la campaña 2025-2026, la suspensión de la recolección nocturna de aceituna en olivares superintensivos en seto mediante cosechadoras cabalgantes. La medida, vigente desde hace varias campañas, busca proteger a las [Leer más…]
Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite
La red de alerta rápida de alimentos y piensos (RASFF) de la Comisión Europea ha notificado un “riesgo grave” en lotes de almendras importadas de Estados Unidos tras detectarse residuos de aflatoxinas que triplican el nivel máximo permitido por la normativa comunitaria. Según la alerta, los análisis confirmaron hasta 29,3 µg/kg de esta micotoxina, cuando [Leer más…]
Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas
La Generalitat Valenciana ha aprobado este año la recogida y retirada de rastrojos y paja de arroz como alternativa a la quema en l’Albufera y otros espacios naturales de la Comunitat Valenciana, según informa la Conselleria de Agricultura y la Conselleria de Medio Ambiente. Esta medida se gestionará a través de la empresa pública VAERSA [Leer más…]
¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos?
En conjunto, India, Rusia, Argentina y Ucrania son los países que han introducido más restricciones a las exportaciones de cultivos básicos entre enero de 2024 y junio de 2025. En concreto fueron responsables del 85% de las restricciones aplicadas en dicho período, de acuerdo con la última actualización de la base de datos de la [Leer más…]
La Unión cuestiona el estudio de costes de producción de la aceituna manzanilla cacereña en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha publicado el estudio de costes de producción de la aceituna manzanilla cacereña, elaborado por la Universidad de Extremadura. Se trata de un trabajo largamente reclamado por los productores de aceituna de mesa, pero que ha generado críticas por los errores que, según el sector, contiene [Leer más…]
El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia
Apag Extremadura Asaja ha denunciado que la campaña de arroz arranca en una situación insostenible, con precios hundidos que no cubren los costes de producción y que ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones. Extremadura es la segunda comunidad productora de arroz de España, con más de 20.000 ha dedicadas a este cultivo, lo [Leer más…]
La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26
ASAJA Alicante ha informado que la producción citrícola de la provincia lidera el descenso a nivel nacional en la campaña 2025/26, con una merma del 15,2% respecto a la campaña anterior. Esta cifra supera la caída nacional, que ya es la más baja en los últimos 16 años con un descenso del 10,8%. Entre las [Leer más…]