El incendio forestal que ha afectado esta semana a los términos municipales de Valdecaballeros, Castiblanco y Alía ha dejado una importante huella en el sector agroganadero de la comarca de La Siberia, según ha denunciado UPA-UCE Extremadura. Las primeras estimaciones apuntan a la destrucción de cientos de hectáreas de olivar, aproximadamente 800 colmenas y numerosas [Leer más…]
Agricultura
Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6%
El Ministerio de Agricultura ha confirmado una evolución positiva hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios, a pesar de la caída generalizada en la comercialización registrada durante 2023. Según los datos actualizados y publicados en la web del ministerio, los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa europea, se han mantenido [Leer más…]
VidaConModeración: el sector vitivinícola lanza su mensaje
La Interprofesional del Vino de España ha presentado su nueva campaña; #VidaConModeración,con la que refuerza el compromiso del #sectorvitivinícola con el consumo moderado y conecta con el estilo de vida de los españoles. La campaña pone en valor la moderación como forma de vivir, apelando a lo que nos hace únicos como sociedad: disfrutar del [Leer más…]
La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad
La paja ha comenzado a cotizar en la lonja de León a 30 €/t, un precio que apenas cubre los costes del alpacado y cargue. Ante esta situación, los agricultores optan mayoritariamente por dejar la paja en el terreno como abono en lugar de comercializarla, lo que dejará fuera del mercado la mitad de la producción [Leer más…]
La próxima vendimia se perfila en torno a los 38 Mhl, marcada por el retraso fenológico y las incidencias climáticas
El Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado esta semana un primer análisis de la campaña vitivinícola, anticipando una cosecha que podría situarse entre los 37,5 y los 38 millones de hectolitros de vino y mosto, aunque advierten de que aún es pronto para ofrecer cifras definitivas. Este primer aforo se ha [Leer más…]
Crece la presión en la Eurocámara para revisar el acuerdo agrícola con Marruecos
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha debatido la situación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, tras las intervenciones de dos europarlamentarias españolas que denuncian el perjuicio que este acuerdo está causando al sector hortofrutícola comunitario, especialmente en el caso del tomate. En el centro del debate, se encuentra también el [Leer más…]
Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un proceso innovador y respetuoso con el medio ambiente que permite recuperar compuestos antioxidantes de alto valor a partir de los residuos de poda del olivo. El procedimiento emplea disolventes supramoleculares, una alternativa sostenible a los disolventes tradicionales derivados del petróleo, comúnmente utilizados en procesos [Leer más…]
Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno
NSAFE, el primer bio-inhibidor de la nitrificación del mercado, ha recibido la patente de la Oficina Europea de Patentes, lo que representa un avance significativo en la estrategia de innovación de Fertiberia y su apuesta por la biotecnología aplicada al sector agrícola. Esta solución, desarrollada íntegramente por el equipo de I+D de la compañía, es [Leer más…]
¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas
La creencia de que las explotaciones agrícolas más grandes operan con costos por hectárea más bajos debido a economías de escala no siempre se sostiene. Esta es la conclusión de un análisis basado en datos de la Asociación de Administración de Granjas de Negocios Agrícolas de Illinois (FBFM), correspondiente al periodo 2021-2024, sugiere que la [Leer más…]
Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano
Las últimas estimaciones del Boletín MARS del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea reflejan un escenario contrastado en el continente europeo. Mientras que los cultivos de invierno presentan expectativas superiores a la media en buena parte del norte y oeste de Europa, los cultivos de verano sufren el impacto del calor y [Leer más…]













