El conflicto entre Ucrania y Rusia generó una espectacular subida del precio de los fertilizantes en 2022, llegando a picos en el segundo trimestre de 2022 de más de 1.600 $/t para el nitrógeno anhidro y de más de 1.000 $/t para la urea y el nitrógeno líquido. No obstante, ¿hasta qué punto han sido [Leer más…]
Agricultura
Sudáfrica hace una “operación de maquillaje” para ocultar la infección de mancha negra
La asociación de citricultores de Sudáfrica (CGA) y la Fresh Produce Exporters’ Forum (FPEF), que es la empresa responsable de la sanidad vegetal de los cítricos sudafricanos, anunciaron el lunes que las exportaciones de naranjas a la UE, procedentes de zonas del Cabo Oriental, concluirán de manera adelantada el 15 de septiembre. En principio parecería [Leer más…]
El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado una diferencia de 14 euros en la garrafa de cinco litros de aceite de oliva virgen extra marca El Corte Inglés, en función de si se compra en España, o en Portugal. Es más caro si se compra en España. La asociación ha puesto los hechos en conocimiento del Ministerio [Leer más…]
Consulte el Catálogo 2023 de colza de Semillas LG en su nueva web
Semillas LG acaba de presentar su nuevo catálogo de semillas 2023 para las siembras de colza. El nuevo catálogo está ya disponible en su nueva web, que está 100% adaptada a móvil y que cuenta con mejoras de funcionalidades como el comparador de variedades y los filtros de búsqueda. Semillas LG llevan desde 2006 desarrollando múltiples innovaciones en su cultivo [Leer más…]
Félix Solís y García Carrión podría presuntamente estar ofertando precios por debajo de coste, según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las continuas quejas de los viticultores, ve indicios de que las grandes empresas Félix Solís y García Carrión estarían incurriendo en presuntos incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria. Los costes medios de producción, con el encarecimiento experimentado en estos dos últimos años podrían situarse, por [Leer más…]
Debilidad en el mercado de cereales
Los mercados internacionales siguen marcando una debilidad en el precio de los cereales que se traslada al mercado nacional, los operadores ralentizan las compras a la espera de nuevas oportunidades puesto que los consumos ganaderos están a la baja y no tienen prisa en cerrar operaciones, según recoge el informe de la Lonja de León. [Leer más…]
Más de 18.000 ha afectadas por el pedrisco en la C. Valenciana esta semana
La Unió Llauradora informa que las tormentas del martes, acompañadas de lluvia, viento y pedrisco afectaron a un radio de más de 18.000 hectáreas de cultivo y unas pérdidas estimadas en una primera evaluación de urgencia de más de 8,6 millones de euros. Estos datos son provisionales y podrían aumentar también a lo largo de [Leer más…]
Piden a la industria tabaquera precios por encima de los costes de producción
UPA-UCE Extremadura ha exigido a la industria tabaquera que no pague a los agricultores por debajo de los costes de producción, estimados en torno a los 4,60 – 4,70 euros/kilo, en una campaña “muy complicada por la climatología” para un sector que registra ya pérdidas de 30 millones de euros este año, según ha indicado [Leer más…]
Secuenciado el genoma completo de la vid
Una investigación internacional en la que participa el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, consigue completar las versiones 4 y 5 del genoma de referencia de la vid (vitis vinifera) en las que se encuentran una gran cantidad de genes [Leer más…]
Microsensores para monitorizar los procesos de fermentación y crianza del vino
Desarrollar herramientas de bajo coste para análisis más fiables, hacer un uso más eficiente de la energía y digitalizar y modernizar el sector vitivinícola catalán son algunos de los objetivos del proyecto Visens. En esta iniciativa, financiada por la Generalitat de Catalunya, el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM) está diseñando y fabricando [Leer más…]