La empresa Dyson, que es muy conocida por su innovación en electrodomésticos como aspiradoras y secadores de pelo, se ha introducido ahora en el sector agrícola. Ha utilizado todos sus conocimientos de ingeniería para desarrollar en el Reino Unido un sistema de cultivo vertical automatizado de fresas con el que espera revolucionar el sector. Según [Leer más…]
Agricultura
Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz.
El presidente de EEUU, Donald Trump ha anunciado en su red social Truth Social que ha hablado con los jefes de Coca-Cola para sugerirles que cambiaran la fórmula de la Coca-Cola y sustituyeran el sirope de maíz por azúcar de caña real, propuesta que ha tenido muy buena acogida. Según Trump, la Coca-Cola será mejor. [Leer más…]
Cava: Producir 1 kg de uva tiene un coste estimado de entre 0,49 y 0,58 €/kg para los viticultores
La 13ª Mesa del Cava, presidida por el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, ha presentado el estudio anual sobre los costes de producción de uva y elaboración de vino base cava correspondiente al año 2025. El informe, elaborado por el INCA (CREDA) en colaboración con la FCAC y AECAVA, establece una horquilla de [Leer más…]
Almería ha exportado más y a mayor precio en la campaña 2024/2025
La campaña hortofrutícola 2024/2025 en la provincia de Almería ha alcanzado los 3.716 M€ en exportaciones, lo que representa un incremento del 14 % respecto al ejercicio anterior, con un volumen total de 2,5 Mt (+5 %). Así lo ha avanzado la Consejería de Agricultura de Andalucía, que también ha destacado el aumento generalizado en [Leer más…]
Récord en la producción mundial de cereales y soja en 2025/26
Las últimas previsiones del Consejo Internacional de Cereales (IGC) apuntan a que la producción mundial total de cereales (incluyendo trigo y secundarios) en 2025/26 alcanzará una cifra récord, con 2.376 millones de toneladas, gracias al aumento previsto en las cosechas de maíz y trigo. Aunque se incorpora una ligera corrección intermensual a la baja de [Leer más…]
El MAPA quiere poder retirar aceite del mercado si hay sobreproducción
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado el trámite de audiencia pública del proyecto de orden que establecerá la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, tras consultar al sector y al resto de agentes implicados. Esta medida se plantea de forma preventiva ante una posible sobreproducción, después de dos campañas [Leer más…]
Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura la autorización urgente de determinadas materias activas necesarias para la sanidad vegetal del arroz, ante el riesgo real de desaparición del cultivo por falta de herramientas eficaces para su protección. La organización denuncia una situación de clara desventaja competitiva frente a otros países europeos [Leer más…]
Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha emitido informe favorable a las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno), según informa el Ministerio de Agricultura. La propuesta de OIAM, que constituye su primera solicitud [Leer más…]
Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada
La Consejería de Agricultura de Cataluña ha abonado 1 M€ en ayudas de minimis dirigidas a las explotaciones de arroz que utilicen semilla certificada durante la campaña 2024. Estas ayudas tienen como objetivo fomentar el uso de semillas certificadas para reducir el riesgo de aparición de malas hierbas y enfermedades en los cultivos, según informa [Leer más…]
Francia: La CE da el visto bueno a un acuerdo de precios orientativos para vino ecológico y HVE que cubra los costes de producción
La Comisión Europea ha emitido su primer dictamen sobre la compatibilidad de un acuerdo de sostenibilidad con las normas de competencia del sector agrario. El análisis se refiere a un acuerdo impulsado en la región francesa de Occitania para establecer precios orientativos en las transacciones de vino a granel producido bajo normas ecológicas y de [Leer más…]












