EL GLIFOSATO es una materia activa muy controvertida y esto es así por el incomprensible interés en dañar a la agricultura. Parece mentira que la sociedad muerda una y otra vez la mano que le da de comer, pero eso es lo que está ocurriendo día tras otro con la agricultura, y más aún con [Leer más…]
Agricultura
Ampliación del período de suscripción de los seguros de algodón y remolacha
Debido a las dificultades para la siembra del algodón a causa de la falta de precipitaciones, lo que está suponiendo retrasos en la implantación del cultivo, el sector productor de algodón en Andalucía ha solicitado al Ministerio una ampliación del plazo previsto para la contratación de dicho seguro. La Orden APA/10/2022, de 4 de enero, referente [Leer más…]
Tractorada en Lleida para reclamar una ayuda por las graves pérdidas en el sector de herbáceos
Unió de Pagesos organizó el pasado jueves una movilización con 80 tractores y más de un centenar de agricultores en Cervera (Segarra-Lleida) para denunciar que el Departamento de Acción Climática de Cataluña ha desoído el clamor reiterado del sector de herbáceos ante las pérdidas de unos 180 millones de euros por los daños climáticos sufridos [Leer más…]
IVA: el hueso de aceituna discriminado frente a la briquetas y pellets
Ante la falta de respuesta de los ministerios de Hacienda, Transición Ecológica y Agricultura, Cooperativas Agro-alimentarias de España vuelve a insistir a las administraciones implicadas la reducción del IVA del hueso de aceituna del 21% al 5%, tal y como se ha autorizado mediante el RD Ley 20/2022 para el gas natural, briquetas y pellets [Leer más…]
Se espera una buena campaña de melón y sandía (Agroponiente)
La Campaña de Primavera ya está aquí y en Grupo Agroponiente se lleva semanas trabajando en toda la estrategia de producción en el campo, como es habitual, codo con codo junto al agricultor. Las previsiones de cultivo están muy avanzadas y ya se pueden sacar las primeras conclusiones acerca de cómo funcionará en términos generales [Leer más…]
Secuenciado el genoma gigante del haba
Un consorcio internacional en el que ha participado el Instituto francés de Investigación Agraria (INRAE) ha logrado ensamblar y anotar por primera vez la secuencia del genoma gigante de las habas (cuatro veces más grande que el genoma humano). Este estudio, publicado en la revista Nature el 23 de marzo, es un gran avance para la [Leer más…]
El aceite de girasol sigue siendo el más competitivo en el mercado español según la AEG
La Asociación Española del Girasol (AEG) asegura que tanto el aceite de girasol convencional como el alto oleico siguen siendo los aceites más competitivos en el mercado español y, ante la subida del precio de los alimentos, se convierte en un básico de la cesta de la compra. La AEG señala que, según el último [Leer más…]
Publicado el listado de los 234.291 agricultores que recibirán ayudas para compensar el aumento del precio de los fertilizantes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir las ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe total de 280.836.011 euros. Estas cifras representan un 94,2% de los titulares y un 94,6% del presupuesto indicados [Leer más…]
España y China suscriben acuerdos que permiten la exportación de almendra y caqui españoles al país asiático
El Ministerio de Agricultura (MAPA) y la Administración General de Aduanas de la República Popular de China han alcanzado sendos protocolos fitosanitarios que van a permitir la exportación de almendra y caqui al país asiático. Estos acuerdos se han suscrito en el marco de la visita que realiza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a [Leer más…]
Los productores de arroz piden a la UE reforzar la protección arancelaria
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han pedido a la Comisión Europea, Parlamento Europeo y Presidencia de la UE que incluyan el arroz en el artículo 29 de la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del Reglamento del Sistema de Preferencias Generalizadas. Este Reglamento establece una serie de condiciones [Leer más…]