En la última reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio, celebrada el viernes en Estocolmo, España ha defendido dar un impulso definitivo a la firma y ratificación de los acuerdos comerciales que se han concluido pero que aún están pendientes, como el Acuerdo Comercial UE-Mercosur y la modernización de los acuerdos de libre comercio [Leer más…]
Agricultura
El MAPA desestima el recurso de La Unión contra las restricciones de nuevas plantaciones para cava en Extremadura
El Ministerio de Agricultura publicó el 20 de diciembre de 2022 una Resolución por la que solo permite un aumento de 0,1 hectáreas de viñedo para Cava en los años 2023, 2024 y 2025. Con esta decisión se hipoteca el crecimiento de la producción de Cava extremeño, porque aunque el mercado cada campaña demanda más [Leer más…]
Rusia prorroga por 60 días el corredor seguro para exportar grano ucraniano
Los mercados cerealistas tenían la vista puesta en lo que pasaría con el corredor seguro para la exportación de cereales ucranianos por el Mar negro, sobre si finalmente Rusia prorrogaría o no el acuerdo que vence el 18 de marzo. Las dudas han quedado disipadas. Moscú ha anunciado que prorrogará el acuerdo, pero solo por [Leer más…]
CLM: nueva ayuda al viñedo de secano y más cuantía para el ecológico
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que las ayudas a los viticultores ecológicos van a aumentar en un 5%. La ayuda a la producción ecológica es la estrella de las nuevas intervenciones territoriales en Castilla-La Mancha ( que es como se llama ahora el PDR en la nueva PAC). [Leer más…]
La DOCa Rioja acuerda medidas para reducir la producción
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja aprobó ayer, en sesión plenaria, su ‘Plan para la Recuperación del Equilibrio’. Ha salido adelante con el 90% de los votos emitidos por las asociaciones que representan al sector. El Plan aprobado es una hoja de ruta bianual en la que bodegas y viticultores se comprometen a una [Leer más…]
Continúa la ralentización en el ritmo de salidas
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en febrero fue de 35.528 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 652.086. De esta cantidad, 501.737 se han producido en Andalucía, una cifra más [Leer más…]
Ligero incremento en el precio del aceite y en las salidas registradas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 6 al 12 de marzo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.450 euros/tonelada, el virgen de 4.948 y el lampante de 4.675. Con respecto a las operaciones, se registraron 46, con la salida de [Leer más…]
Nueve marcas de aceite intervenidas por deficiencias de etiquetado y trazabilidad
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha intervenido la denuncia de dos consumidores que han adquirido aceite de oliva virgen en localidades distintas de la provincia de Badajoz con características organolépticas alteradas de sabor, olor, color y consistencia. Los veterinarios y farmacéuticos del SES se han personado de manera [Leer más…]
Una fábrica de Tereos sigue bloqueada por los trabajadores ante el anuncio de su cierre
La semana pasada, la cooperativa azucarera francesa Tereos presentó un proyecto de reorganización de su actividad industrial como consecuencia del descenso de producción prevista para la campaña 2022/23. Este proyecto de reorganización supone el cierre de su fábrica de Escaudoeuvres (Norte-Paso de Calais), aunque mantendría la actividad del centro logístico y de su destilería de Morains [Leer más…]
El sector citrícola valenciano quiere mantenerse libre de plagas de Sudáfrica que ya han llegado a Andalucía y Portugal
El Cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae) no es la única plaga presente en este país tercero que está causando estragos en la citricultura europea. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide extremar las medidas de control para detener el avance de la plaga de cuarentena Scirtothrips aurantii que, desde su detección en España en 2020, [Leer más…]