LA UNIÓ Llauradora i Ramadera denuncia la falta de empatía y nula sensibilidad de los responsables de la Dirección General de Industria de la Generalitat en relación con algunas de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) en zonas rurales, al no dar ninguna facilidad a las personas agricultoras y ganaderas de la Comunitat Valenciana para [Leer más…]
Agricultura
ASAJA preside, por primera vez, el grupo de trabajo cereales del COPA-COGECA
El representante de ASAJA, Pedro Gallardo, ha sido elegido presidente del Grupo de Trabajo del Cereales del COPA-COGECA. Tras dos mandatos al frente de la presidencia de Oleaginosas y Proteaginosas deja este grupo de trabajo para tomar las riendas de Cereales. En esta nueva responsabilidad al frente de los cerealistas europeos le acompañarán los vicepresidentes [Leer más…]
Andalucía anuncia la Estrategia del Viñedo
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado que están trabajando, conjuntamente con la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO) y el propio sector en la elaboración de la Estrategia del viñedo para dar una mayor competitividad al sector. El objetivo es [Leer más…]
La interprofesional del espárrago verde presenta a Planas su hoja de ruta
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, mantuvo ayer un encuentro con los miembros de la Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España en el Ayuntamiento de la localidad de Huétor Tájar (Granada). El presidente de la Interprofesional, Antonio Zamora, ha trasladado al Ministro información del trabajo que se viene desarrollando desde [Leer más…]
El USDA reduce sus estimaciones de cosecha mundial de maíz y soja pero aumenta las de trigo
Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el esperado informe sobre las cosechas mundiales (informe WASDE). En relación con el maíz, el informe apunta a una producción, a nivel mundial, de 3,2 millones de toneladas métricas menos hasta 1.147, 52 Mt. Las disminuciones en Argentina se compensan parcialmente con aumentos en India y Paraguay. El [Leer más…]
El cereal sigue sin tocar suelo
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer se ha registrado una nueva bajada generalizada de los cereales debido a las noticias de los mercados internacionales, en las que ya se descuenta que se renovará el acuerdo que facilita la exportación de grano de Ucrania con la mediación de China. Además, la bajada [Leer más…]
Confirmada la constitución del consejo regulador de la indicación geográfica protegida ‘Pataca de Galicia’
El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, presidió ayer la constitución del nuevo pleno del consejo regulador de la indicación geográfica protegida (IXP) Pataca de Galicia, en el marco de las renovaciones de los órganos de gobierno de 15 consejos reguladores del ámbito agroalimentario, según lo establecido en la orden de la [Leer más…]
La Xunta informa de las medidas frente a la Flavescencia Dorada de la vid
El director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros, se reunió ayer con viticultores y otros interesados de la zona de Arbo para informarlos de las medidas de apoyo que adopta la Xunta para hacer frente a la Flavescencia Dorada de la vid. Esta plaga está provocada por [Leer más…]
Syngenta organiza unas jornadas de calibración en Cuenca para formar a los agricultores en prácticas de Agricultura Regenerativa
Syngenta ha dado un paso más en su apuesta por la extensión de las Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de los fitosanitarios entre los agricultores, como elemento fundamental para una Agricultura Regenerativa que protege el suelo y el agua como recursos clave en una actividad agrícola sostenible económica y medioambientalmente. Dentro de la Agricultura [Leer más…]
Planas apela a la contención de precios del aceite de oliva para mantener el consumo
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha expresado la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva, para seguir mejorando el consumo interno y poder ampliar los mercados internacionales. El ministro ha valorado la gran apuesta por la calidad que ha realizado en las últimas décadas el sector oleícola, al que ha animado [Leer más…]