Madrid, 25 de septiembre de 2003. El colegio de Comisarios ha aprobado el documento que recoge las directrices de la Comisión sobre la reforma del sector del Aceite de Oliva, que es absolutamente perjudicial para los intereses de España al establecer un desacoplamiento total de la ayuda a la producción. Para CCAE el documento aprobado [Leer más…]
Agricultura
UAGA-COAG prevé una buena cosecha de arroz
Zaragoza, a 25 de septiembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, estima que la cosecha de arroz será buena tanto en calidad como en producción. La organización agraria señala que la siembra de este año se hizo de forma escalonada debido a las lluvias caídas en el mes de mayo [Leer más…]
¿Quién pone el precio a las uvas?
Ante la llamada guerra del vino da la impresión de que nadie fija el precio a las uvas, ni las cooperativas ni los industriales, unas, que elaboran el 80% de la producción, porque dicen que no compran uva, que se limitan a aceptar la producción de sus asociados y lo único que hacen es vender [Leer más…]
España recibirá 91,92 euros/100 kilos de anticipo de ayuda al aceite de oliva
25,sep.’03.- El Comité de Gestión de materias grasas, reunido ayer en Bruselas, fijó la producción estimada de aceite de oliva con derecho a ayuda en los diferentes Estados miembros productores, fijando el importe que percibirán los oleicultores de cada uno de los Estados miembros en concepto de anticipo de ayuda a la producción de aceite [Leer más…]
COEXPHAL celebró su asamblea general ordinaria analizando los resultados de la campaña 2002-2003
Almería a 24 de Septiembre de 2003. La Asociación de Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (COEXPHAL) celebró su Asamblea General ordinaria con la participación de sus asociados, para analizar el balance de actividades y resultados de la campaña 2002-2003. En primer lugar, el Presidente de la Asociación, Juan Cantón Mira se dirigió a [Leer más…]
La industria europea del azúcar lamenta que no se hayan considerado más posibilidades en el documento de opciones de la Comisión para la Reforma de la OCM
La asociación de la industria azucara de la UE (CEFS), lo mismo que la de remolacheros (CIBE), han lamentado que la Comisión Europea no haya contemplado en su documento de tres opciones para la reforma de la Organización de mercado (OCM) del azúcar, una cuarta opción que figuraba en un documento de trabajo de la [Leer más…]
CIBE: ¿Por qué la comisión no hace caso de la opción preferida por los remolacheros europeos y por los productores de los países en vías de desarrollo (ACP y PMA) para la reforma de la organización comun del mercado del azúcar?
La CIBE toma la nota de la Comunicación de la Comisión de la UE sobre la reforma de las Organizaciones Comunes de los Mercados en diversos productos, incluyendo el azúcar. La CIBE ha quedado sumamente sorprendida porque en el capítulo del azúcar de esta Comunicación en el cual la Comisión repasa las diversas opciones para [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG exige el mantenimiento del sistema de cuotas y precios garantizados
Una vez que se ha hecho pública las decisión de la Comisión Europea sobre la reforma de la OCM del sector, la Unión de Campesinos – COAG exige el mantenimiento del sistema de cuotas y precios garantizados en la política comunitaria del azúcar. La liberalización del mercado del azúcar va a provocar el desmantelamiento del [Leer más…]
La Comisión abre el debate sobre la reforma del régimen comunitario del azúcar
23/09/03. La Comisión Europea ha presentado una Comunicación que analiza las implicaciones de tres posibles escenarios de reforma en el sector comunitario del azúcar. Antes de presentar una propuesta formal, la Comisión desea abrir un debate, basado en las informaciones facilitadas en la Evaluación de Impacto Ampliada, sobre los objetivos del régimen comunitario del azúcar [Leer más…]
ASAJA: Si prospera la reforma propuesta por Fischler se pondrá fin a uno de los cultivos más emblemáticos del valle del Guadalquivir
Lebrija (Sevilla), 25 de septiembre de 2003.- La reforma del régimen de ayudas al algodón presentada esta misma semana por el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler, constituye el atentado más grave que sufren los productores de algodón desde que España firmará su ingreso en la CEE hace diecisiete años. El cultivo [Leer más…]