Entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2013, se van a realizar ensayos en la República Checa con remolacha azucarera H7-1 tolerante a glifosato, bajo la supervisión de la empresa KWS y el Instituto Reparsky. Los ensayos se van a realizar en dos parcelas de 3.500 m2 cada una, [Leer más…]
Remolacha y azúcar
COAG mañana en Benavente (Zamora) su seminario estatal sobre el sector remolachero-azucarero
Bajo el título, “El Sector Remolachero ante el reto del 2.014”, COAG celebra el próximo miércoles 20 de octubre en Benavente (Zamora) su ya tradicional Seminario Estatal de análisis del sector remolachero-azucarero. A esta Jornada está prevista la asistencia de más de 150 remolacheros, fundamentalmente de la región, pero también del resto de zonas productores [Leer más…]
Castilla y León pagará el saldo de la ayuda a la remolacha acogida a planes de competitividad antes del 10 de noviembre
La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha anunciado que antes del próximo 10 de noviembre, la Junta de Castilla y León hará efectivo el pago del saldo de la ayuda de 3 €/tn a los productores de remolacha acogidos a planes de competitividad. Estas ayudas tienen por objeto atender a los [Leer más…]
Los precios mundiales del azúcar se mantienen firmes
En las dos últimas semanas de septiembre, las cotizaciones del azúcar, tanto blanco como en bruto, se mantienen firmes, con una demanda del azúcar en bruto tan importante como la del azúcar blanco. Según los datos de la Confederación Remolachera de Francia, a 1 de octubre, el azúcar blanco entregado en diciembre de 2010 se [Leer más…]
Hoy abren las fábricas de Toro y Miranda
Esta semana ha comenzado la campaña remolachera en la zona norte. Las fábricas de Azucarera Ebro de Toro (Zamora) y de Miranda de Ebro (Burgos) abren hoy. La Bañeza no abrirá hasta noviembre, en torno al 9 o el 10, dependiendo de que las lluvias no impidan la recolección de la remolacha. A diferencia con [Leer más…]
Casi 6 millones de euros para el Plan Sectorial de la Remolacha Azucarera 2010-2014 del País Vasco
El Plan Sectorial para la remolacha 2010-2014 prevé dos acciones claramente diferenciadas: – La coordinación, formación, experimentación e información a nivel técnico del sector: industria, OPAs, cooperativas, empresas de distribución, laboratorios, etc.. – La comunicación y demostración hacia los agricultores de las mejoras técnicas que contribuyen de forma decisiva a la reducción de los costes [Leer más…]
Azucarera Ebro informa sobre su cumplimiento de compromisos con el sector remolachero
Ante las manifestaciones efectuadas por determinada organización agraria a algunos medios de comunicación, Azucarera Ebro informa: – Que está cumpliendo con la totalidad de los compromisos asumidos en el proceso de reestructuración del sector, incluido el acuerdo alcanzado con la Junta de Castilla y León el 10 de marzo de 2008. – Que, en ejecución [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias solicita al MARM la inmediata publicación de la propuesta de traspaso de cuota a ACOR
Cooperativas Agro-alimentarias entiende que la solicitud de traspaso de cuota de Azucarera Ebro a ACOR, formulada por 478 agricultores de Castilla y León, es totalmente legítima y acorde con los Reglamentos comunitarios, además de contribuir a mejorar la estructura productiva del sector remolachero azucarero nacional. ACOR es la única empresa nacional que sigue operando en [Leer más…]
Bajan las estimaciones de producción de azúcar en Brasil pero suben las de la India
La sequía que está afectando al centro y sur de Brasil desde mitad de septiembre ha reducido las previsiones de cosecha de caña de azúcar. Por el contrario, en la India se espera una mejor cosecha, que lo inicialmente previsto, como consecuencia de los mayores rendimientos conseguidos con las lluvias favorables en la época de [Leer más…]
Bajan las estimaciones de producción de azúcar en Brasil pero suben las de la India
La sequía que está afectando al centro y sur de Brasil desde mitad de septiembre ha reducido las previsiones de cosecha de caña de azúcar. Por el contrario, en la India se espera una mejor cosecha, que lo inicialmente previsto, como consecuencia de los mayores rendimientos conseguidos con las lluvias favorables en la época de [Leer más…]