Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Reforma de la OCM del azúcar. Reacciones en otros países de la UE
Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]
Reforma de la OCM del azúcar. Reacciones en otros países de la UE
Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la [Leer más…]
COPA-COGECA: La reforma sigue siendo demasiado drástica, a pesar de las mejoras aportadas
Bruselas, 24 de noviembre de 2005. En reacción al acuerdo político intervenido en el Consejo de agricultura, al cabo de 3 días de intensa discusión, sobre la reforma de la OCM del azúcar, los Presidentes del COPA y de la COGECA, Rudolf SCHWARZBÖCK y Eduardo BAAMONDE consideran que ésta es una reforma demasiado drástica que [Leer más…]
El PP pide el cese de Espinosa por su fracaso en las negociaciones del azúcar, que empuja al sector a la desaparición
25,nov,’05.- El portavoz de Agricultura del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, pidió hoy el cese inmediato de la ministra Elena Espinosa por su fracaso en las negociaciones del azúcar, porque en su opinión empuja al sector a la desaparición y supone una catástrofe en el mundo rural. Para Pérez Lapazarán, el intento [Leer más…]
Con talante sólo no basta. Artículo de opinión de ASAJA Castilla y León
Hace unos meses, justo después de regresar de Bruselas de una de las Audiciones del Parlamento Europeo, calificaba, en otro artículo de opinión, a la Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, como Doña Erre que Erre por su pertinaz defensa de “su” reforma de la OCM del azúcar, sin importarte tener en su contra la opinión, [Leer más…]
La remolacha del sur podrá tener el mismo precio de la campaña anterior
Aunque la reforma de la OCM del azúcar aprobada en el Consejo de Ministros de la UE entra en vigor en la campaña de comercialización 2006/07, que es en la que se entregará la remolacha del sur que se acaba de sembrar en estos días, esta remolacha podrá tener el precio de la campaña anterior, [Leer más…]
Reforma de la OCM del azúcar: España perderá al menos el 50% de la producción
Con una reducción del precio común del azúcar de un 36%, que será un porcentaje superior en remolacha, el precio resultante estará bastante por debajo de los 30 €/tn, una situación en la que en España no se podría producir actualmente azúcar y remolacha de forma rentable. En el caso de que se abandone al [Leer más…]
COAG considera que la aprobación de la reforma de la OCM del azúcar supondrá la desaparición del cultivo de remolacha en España en la campaña 2008/2009
Madrid, 24 noviembre´05. La reforma de la OCM del azúcar aprobada en la tarde de hoy por la UE supondrá la desaparición del cultivo de remolacha en el Estado español en la campaña 2008/2009 donde el nivel de rentabilidad de las explotaciones será cero. Los términos del acuerdo obligan a España a abandonar el 50% [Leer más…]
Ebro Puleva valora positivamente la propuesta sobre reforma de la OCM del azúcar
Madrid, 24 de noviembre de 2005. Hoy en Bruselas, la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo sobre la Reforma de la OCM que regula el régimen del azúcar en la Unión Europea. La estructura y detalles de la propuesta suponen un avance considerable respecto al documento inicial presentado el pasado mes de junio. La [Leer más…]