Las siembras de remolacha en Andalucía en secano ya se pueden considerar finalizadas. Se ha llegado a unas 4.000 ha, superando, por tanto, las siembras del año pasado que fueron de 3.240 ha. Esta ya fue de por sí, una cifra muy alta en relación con años anteriores, duplicando la de 2018 (1.765 ha) y [Leer más…]
Remolacha y azúcar
CHD y Acor impulsan la creación de 10 nuevas CUAS
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, ha elevado en el último mes la propuesta de constitución de diez nuevas comunidades de usuarios de aguas subterráneas (CUAS), ubicadas en las provincias de Segovia, Salamanca y Valladolid, cuya culminación podría ser efectiva antes de que finalice el año. [Leer más…]
Toda la cadena contra la campaña contra el azúcar del Gobierno
ACES, ACOR, AECOC, AFLE, AGFAE, ANFABRA, ANGED, ASAJA, ASEDAS, ASOCIACION NACIONAL DE COLEGIOS AGRONOMOS, ASOZUMOS, AZUCARERA, COAG, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS AGRONOMOS, COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS, FENIL, FEPEX, FIAB, FENIL, HOSTELERÍA DE ESPAÑA, MARCAS DE RESTAURACIÓN, PRODULCE, PROMARCA, UPA, UGT FICA, THADERCONSUMO, representantes de las comisiones de Despoblación y Reto Demográfico, Desarrollo Rural y [Leer más…]
Manifiesto en defensa del sector remolachero-azucarero
El viernes pasado se presentó un Manifiesto en defensa del sector remolachero-azucarero, impulsado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, que reunió a más de una veintena de asociaciones y organizaciones que representaban a todos los eslabones de la cadena productiva. El manifiesto en defensa del sector irá dirigido al [Leer más…]
Las Cortes de Castilla y León aprueban una PNL contra los ataques del gobierno al sector remolachero-azucarero
Las Cortes de Castilla y León han aprobado una Proposición No de Ley (PNL/000785), presentada por el Grupo Parlamentario Popular, para defender al sector remolachero-azucarero. Dicha PNL ha sido aprobada por todos los grupos parlamentarios, salvo por Podemos, que se ha abstenido. El sector del azúcar está siendo objeto de ataques por parte del Gobierno [Leer más…]
La campaña remolachera ya se ha iniciado en La Rioja
La campaña de remolacha ya ha comenzado en La Rioja con el arranque de las primeras parcelas, tras la apertura el pasado martes, 3 de noviembre, de la fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro. ARAG-ASAJA prevé una buena campaña en cuanto a rendimientos, después de las últimas muestras tomadas por Azucarera y del comportamiento [Leer más…]
2.309 ha de remolacha empezarán a entregar mañana en Miranda de Ebro
Azucarera ha informado que mañana 3 de noviembre dará comienzo la campaña de remolacha, con la apertura de la fábrica de Miranda de Ebro. El aforo previsto asciende a 220.000 toneladas, de las que 108.700 t corresponden a Álava, 65.600 t a La Rioja; 29.100 t a Castilla y León y 16.600 Navarra . La [Leer más…]
UCCL solicita una reunión al Ministro de Consumo para pedirle que deje de denigrar al sector remolachero y se centre en controlar que los consumidores sepan lo que consumen
La Unión de Campesinos de Castilla y León, ha solicitado una reunión al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de la Unión de Uniones, nuestra organización estatal, para que nos traslade, de primera mano, la campaña que ha lanzado para destruir a un sector agrario productor en concreto y trasladarle, que debe centrar su [Leer más…]
Miranda de Ebro abrirá el 3 de noviembre y Toro el 5
Azucarera iniciará la campaña remolachera en la fábrica de Miranda de Ebro, Burgos, el próximo martes, 3 de noviembre, y dos días después, el 5 de noviembre, procederá a la apertura de la de Toro, en la provincia de Zamora. Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, con precipitaciones acumuladas por encima de [Leer más…]
España a la cabeza en rendimientos de remolacha
La Comisión Europea acaba de publicar su informe mensual del estado de las cosechas (informe MARS), que apunta que el rendimiento medio de remolacha en España en 2020 sería de 89,6 t/ha, que es casi un 2% más bajo que el año pasado, aunque similar a la media de los últimos 5 años. El rendimiento [Leer más…]















