El viernes pasado se votó en Bruselas la propuesta de la Comisión Europea para una prohibición más estricta de tres neonicotinoides (imidacloprid y clotianidina de Bayer, y tiametoxam de Syngenta). Una mayoría de países, entre los que está España, votaron a favor de esta propuesta, dando la espalda a los remolacheros. Esta prohibición supone un [Leer más…]
Remolacha y azúcar
La prohibición de los neonicotinoides se vota este viernes y los remolacheros piden una derogación para su cultivo
En el Comité Permanente de Animales y Plantas que se celebra este viernes en Bruselas, está prevista la votación de las tres propuestas de reglamento para la prohibición de tres neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam), incluso en su uso en el tratamiento de semillas de remolacha. La Confederación europea de cultivadores de remolacha (CIBE) ha [Leer más…]
Tereos paga la remolacha a 28,40€/t en la campaña 2017/18
La cooperativa remolachera francesa Tereos ha anunciado que el precio medio para la remolacha en la campaña 2017/18 será de 28,40 €/t. En este precio se incluye el precio básico, la primas pagadas, los dividendos y los intereses sobre las acciones. En Francia no cuentan con ayudas asociadas a la remolacha. En febrero pasado, la [Leer más…]
British Sugar será la encargada de devolver a 8.750 remolacheros británicos las cotizaciones mal calculadas
La Comisión Europea tiene que devolver al sector remolachero azucarero de la UE unos 116,32 millones de euros como consecuencia de las cotizaciones producción mal calculadas en las campañas 1999/2000 y 2000/01. Al Reino Unido le correspondería en torno a unos 6 millones de libras y ya ha decido cómo van a gestionar esta devolución. Este [Leer más…]
El precio de la azucar podría tener una recuperación moderada a medio plazo (Observatorio del azúcar)
El pasado 12 de abril se celebró una nueva reunión del Observatorio Comunitario del Mercado del Azúcar, siendo la tercera mantenida desde su creación. En relación con la situación de mercado, la percepción de algunos expertos es que se podría esperar una recuperación moderada a medio plazo. El precio del azúcar en la UE ha llegado [Leer más…]
Recomendaciones de AIMCRA a los remolacheros que reinician las siembras o barajan resembrar
Ahora que han parado las lluvias, muchos remolacheros de la zona norte están empezando a entrar en las parcelas para retomar la labores y la siembra. AIMCRA recomienda al cultivador, que no se precipite, ya que todavía se está a tiempo de conseguir una gran cosecha de remolacha. Además, este año el riego está asegurado. [Leer más…]
La reserva hidraúlica cuenta con 5.370 hm3 más que hace un año
La reserva hidráulica española está al 68,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 38.461 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.833 hectómetros cúbicos (el 3,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Hace un año, la reserva hidraúlica estaba al 59,1%, teniendo embalsada 33.091 [Leer más…]
La Bañeza abrirá el próximo 24 de abril
Azucarera ha anunciado que el próximo 24de abril iniciará la segunda parte de la campaña remolachera en la fábrica de La Bañeza. Las lluvias continuadas acaecidas durante todo el mes de marzo, han obligado a posponer la reapertura en las fechas inicialmente previstas. Durante los próximos días se espera una mejora de las condiciones meteorológicas, [Leer más…]
Desarrollo desigual de las remolachas en Andalucía pero con buen estado sanitario
El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de remolacha de Andalucía es “BBCH: 39” (100% suelo cubierto). Las más tempranas están en el estado “BBCH: 46-49” (60-90% tamaño raíz estimado) y las más retrasadas en “BBCH: 31-33” (10-30% suelo cubierto). Las parcelas de remolacha de la provincia de Cádiz están más adelantadas fenológicamente que [Leer más…]
Las siembras de remolacha, patata y maíz en León están retrasadas por las lluvias
La ya larga temporada de lluvias, que era necesaria para atajar los problemas de sequía que padecían los cultivos y para llenar los embalses que se utilizan en la campaña de riego, está causando un retraso en las labores agrícolas y consecuencia de ello en el ciclo de los principales cultivos que se siembran en [Leer más…]












