Los sectores de semillas y productos fitosanitarios, representados por ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) y AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas), se reunieron ayer en Madrid con el objetivo de establecer una estrategia conjunta en defensa de intereses comunes. Esta jornada intersectorial pretende ser una buena oportunidad de trabajo para ambas [Leer más…]
Sanidad vegetal
Se plantea en la UE ampliar el método de inundación con agua salada contra el caracol manzana
El director general de Desarrollo Rural y coordinador de la Estrategia del Departamento de Agricultura de Cataluña en la lucha contra la plaga del caracol manzana, Jordi Sala, acompañado del director de los Servicios Territoriales del Departamento en Tierras del Ebro, Pere Vidal, se reunió ayer con los responsables territoriales del Cuerpo Agentes Rurales de [Leer más…]
Castilla-La Mancha reclama la creación de un fondo europeo para el desarrollo de productos fitosanitarios
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, ha promovido la creación de un fondo común europeo para financiar el desarrollo de productos fitosanitarios que permitan controlar las plagas y enfermedades en cultivos con poca extensión en Europa. Así lo ha asegurado la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa [Leer más…]
Andalucía pide un procedimiento nacional de registro de fitosanitarios para cultivos menores como en Francia o Portugal
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, abordó ayer, durante su intervención en el Consejo Consultivo, un asunto “crucial” para Andalucía como es la limitación de la disponibilidad de productos fitosanitarios en los denominados ‘cultivos menores’, es decir, producciones muy localizadas, con pequeñas superficies, aunque supongan la principal actividad agrícola en [Leer más…]
Castilla y León pide ampliar el procedimiento de armonización de fitosanitarios para usos menores a cultivos afectados por enfermedades de incidencia menor
La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, apoyó ayer en la Conferencia Sectorial que la Ministra de Agricultura defienda en Bruselas que se agilice el procedimiento de armonización y coordinación de autorizaciones de fitosanitarios de usos menores. El procedimiento busca contar con una Plataforma de Conocimiento que permita que cuando un estado [Leer más…]
La Comunidad Valenciana promueve un tratamiento eficaz contra el picudo rojo
El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha señalado que «el Consell va a firmar un convenio con la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández y la investigadora Pilar Mateo para promover la aplicación de un tratamiento eficaz contra el picudo rojo». Durante la inauguración de la jornada «El palmeral [Leer más…]
Nueva guía de la EFSA para medir las tasas de degradación de los pesticidas en el suelo
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una nueva guía que permite a los científicos llevar a cabo una evaluación de aspectos especializado de la exposición ambiental a los plaguicidas. El documento de orientación proporciona una metodología clara para la evaluación de los estudios que miden el tiempo requerido para la [Leer más…]
El Ministerio autoriza el tratamiento de la psila en el peral
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifestó su preocupación el pasado 25 de abril por la negación del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón a la autorización excepcional del uso del producto fitosanitario formulado a base de Spinetoram, como insecticida contra la psila del peral (Cacopsyla pyri), pero el asunto no [Leer más…]
FEPEX traslada al MAGRAMA la urgencia de resolver la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios
Representantes de FEPEX y de las Asociaciones integradas se han reunido con el director de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa y el subdirector general de Sanidad e Higiene José Maria Cobos, con el fin de resolver la problemática generada por la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios para la producción [Leer más…]
BASF inicia una importante experiencia con agricultores de Cuenca y Albacete en los cultivos de ajo y cebolla
El pasado 11 de marzo BASF lanzó, entre otras, una importante solución fungicida para cultivos hortícolas, CABRIO® DUO EC, en el mercado de Castilla-La Mancha. Para seguir promocionando y fomentando el buen y eficaz uso del producto, de cara a los próximos meses BASF va a realizar varios ensayos con CABRIO® DUO EC (dimetomorf y [Leer más…]