El problema de la verticilosis es grave y «hay que solucionarlo, porque nos quedamos sin olivos, sin aceite y sin aceitunas», señala el investigador que lidera el grupo, Enrique Monte. Los efectos del hongo patógeno son bien conocidos por los agricultores que se dedican al olivar: «Los árboles se secan fulminantemente», comenta el experto en [Leer más…]
Sanidad vegetal
Cataluña avanza en la lucha contra la plaga del barrenador del arroz
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó el vienres pasado, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se deroga la Orden AAR/460/2010, que modificaba la que declara la existencia oficial de la plaga del barrenador del arroz, Chilo suppressalis , y se califica de utilidad pública [Leer más…]
Orden PRE/2421/2011, por la que se amplía la inclusión de la sustancia activa dióxido de carbono al tipo de producto 18, en el Anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
Nueva incorporación en la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas
Se acaban de publicar la Orden PRE 2421/2011 para incluir una nueva sustancia activa en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, que es la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas. Se trata del dióxido de carbono para tipo de producto 18. La orden puede consultarse en el siguiente vinculo:
Un insecticida y un insecto de la mano para la lucha contra las plagas del olivo
Cuando hablamos de insecticidas, la gran mayoría de personas tienen la imagen de la aplicación de dicho producto y la caída de los insectos abatidos en segundos, pero existen otro tipo de productos que no funcionan de esta manera. Este es el caso del caolín, cuyo uso está extendido en agricultura ecológica. El caolín forma [Leer más…]
Cataluña actualiza las normas de producción integrada
El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó el viernes el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la resolución por la que se aprueba las normas técnicas específicas de producción integrada, así como los parámetros de los cuadernos de explotación y cuadernos de conservación o postcosecha de producción integrada. Las normas aprobadas corresponden a [Leer más…]
Andalucía divulga un decálogo de medidas para la prevención y control del picudo rojo
La Consejería de Agricultura de la Junta de Ándalucía ha desarrollado un decálogo de medidas para la prevención y control de la principal plaga de las palmeras, el Rhynchophorus ferrugineus, conocido comúnmente como curculiónido ferruginoso o picudo rojo, que ha plasmado en un folleto divulgativo, dirigido al personal técnico de parques y jardines de los [Leer más…]
Expedidos más de 100.000 carnés para el uso de fitosanitarios en Andalucía en diez años
La Consejería de Agricultura y Pesca ha expedido un total de 128.456 carnés para la utilización de productos fitosanitarios en los últimos diez años, es decir, desde que entró en funcionamiento la normativa sobre la obligatoriedad de acreditar que el personal de las empresas y entidades dedicadas al almacenamiento, venta o aplicación de productos fitosanitarios [Leer más…]
Orden ARM/2294/2011, por la que se modifica la Orden ARM/2090/2011, de 22 de julio, por la que se establecen medidas provisionales de protección frente al caracol manzana «pomacea insularum» y «pomacea canaliculata».
El MARM amplia las medidas para prevenir la propagación en España del caracol manzana
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado en el BOE una Orden por la que se prohíbe la circulación, comercio, cría y tenencia del caracol manzana, una plaga que ocasiona graves daños en el cultivo del arroz en crecimiento y ocasiona graves pérdidas económicas en la producción de este cereal. La orden publicada hoy [Leer más…]