La Consejería de Agricultura de Andalucía publicó ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se convocan para el año 2011 las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la ejecución de medidas fitosanitarias obligatorias de control y lucha contra la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata [Leer más…]
Sanidad vegetal
Andalucía convoca ayudas para control y lucha contra Mosca de la Fruta y del Olivo
Se introducen nuevos cambios en el anexo I del RD 2163/1994
Se acaban de publicar la Orden PRE/1784/2011, que transpone a la legislación nacional varias directivas comunitarias, según las cuales, se introducen cambios en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de los productos fitosanitarios aceptadas por la Comisión Europea. Los cambios son: – [Leer más…]
Phytophthora ramorum es una amenaza para los bosques europeos, parques y jardines, según la EFSA
Un hongo patógeno, que causa como «muerte súbita del roble» en California y el deterioro en un número de especies de plantas comunes es una creciente amenaza para los bosques, parques y jardines en toda la Unión Europea, de acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Existen grandes regiones de Europa que tienen [Leer más…]
Cataluña introduce novedades en las ayudas a las ADV
El Departamento de Agricultura de Cataluña publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden de ayudas 2011 en el sector agrícola en materia de sanidad vegetal, la cuales son la base del apoyo a las Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) para la lucha contra las plagas [Leer más…]
Biocidas que atacan solo a los insectos
Los biocidas resultan menos tóxicos para el medio ambiente si se someten a la microencapsulación, debido a que esta hace las veces de caparazón de la sustancia. Así lo ha demostrado la química Mariluz Alonso, en una tesis defendida en la UPV/EHU. En dicha investigación, ha optado por diversos biocidas y otras sustancias complementarias, en [Leer más…]
Descubierto un nuevo parásito que ataca a la seta de cardo silvestre.
El daño que produce este parásito deprecia la seta impidiendo su comercialización ya que, aunque no existen indicios externos de la parasitación, las larvas devoran su dejándola prácticamente hueca y variando su sabor. Como resultado de un trabajo de investigación sobre la entomofauna asociada a la seta de cardo, realizado en la Escuela Técnica Superior [Leer más…]
Las patologías en las plantaciones reducen la producción de almendra esperada
La producción de almendra en Castilla-La Mancha será muy inferior a lo estimado a mediados de mayo debido a la caída de los frutos del almendro en toda la región, motivada por patologías como monilia, fusicocum, cribado y antracnosis. Además, esta producción a la baja podría aumentar debido a la mala polinización de las flores. [Leer más…]
Comienza la aplicación del nuevo Reglamento sobre autorización y comercialización de productos fitosanitarios
El nuevo Reglamento (CE)1107/2009, mantiene tres principios básicos: garantizar un nivel elevado de protección de la salud humana, animal y del medio ambiente, la protección de los grupos vulnerables y normas armonizadas para incrementar la libre circulación de los productos fitosanitarios, sin olvidar la competitividad de la agricultura comunitaria. Si bien el debate político, durante [Leer más…]