Los Ministros de Agricultura no se han opuesto a la autorización de 3 sustancias activas para su utilización en pesticidas. Se trata de la abamectina y el imidacloprid para su uso en insecticidas, acaricidas y productos de control de los artrópodos y el 4,5-dicloro-2-octyl-2H-isotiazol-3-uno para su uso conservantes de madera. Estas autorizaciones comenzarán a partir [Leer más…]
Sanidad vegetal
Descubierto hongos patógenos para los cultivos trnsportados por la lluvia y el polvo
Un equipo de investigadores del grupo de Sistemas de Producción y Protección Vegetal Sostenible de la EUIT Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Almería ha recogido y analizado durante el año 2009 muestras de agua de lluvia y polvo atmosférico. Los resultados obtenidos indican la presencia de al menos [Leer más…]
Directiva 2011/58/UE por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE del Consejo para renovar la inclusión de la sustancia activa carbendazima
La Comisión renueva la autorización de la carbendazima
En su reunión de abril, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE no alcanzó mayoría ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de renovar la inclusión de la carbendazima en la lista de sustancias activas permitidas en fitosanitarios. Se trata de un fungicida usado en remolacha azucarera y forrajera, semillas de colza, [Leer más…]
Programa informático del ARS que aconseja sobre cuando aplicar pesticidas y fertilizantes
El Servicio de Investigación Agraria del EEUU (ARS) ha desarrollado un programa informático que proporciona recomendaciones a los agricultores sobre los mejores momentos para aplicar los pesticidas. El programa llamado ‘PhenologyMMS’ (sistema de modelación modular) predice las etapas de crecimiento de las plantas y progreso de los cultivos en la Zona Central de las Praderas [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 436/2011 por el que se reconocen determinadas zonas protegidas en la Comunidad expuestas a riesgos fitosanitarios específicos
Orden PRE/1131/2011, por la se incluyen nuevas sustancias activas en el Anexo I del Real Decreto 2163/1994
Acordado en Francia un Fondo de Solidaridad Sanitaria para los frutales
El Ministerio de Agricultura de Francia, junto con la sectorial frutícola francesa FNPF, las organizaciones profesionales agrarias FNSEA, Coordination rurale y la Confédération paysanne y la Federación nacional de lucha contra las organismos nocivos (FNLON) han acordado la creación de un Fondo de Solidaridad Sanitaria para los árboles frutales. Este acuerdo se oficializará mediante la [Leer más…]
Castilla León pierde el estatus de zona protegida contra el fuego bacteriano
Todo el territorio de España tenía el reconocimiento comunitario de zona protegida con respecto al fuego bacteriano (Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al). Sin embargo, la administración española ha presentado a la Comisión Europea información en la que se indica que Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al. está actualmente presente en la Comunidad Autónoma de [Leer más…]
Nuevas incorporaciones en la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas
Se acaban de publicar la Orden PRE 1131/2011 para incluir tres nuevas sustancias activas en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, que es la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas: flonicamid (IKI-220), fluoruro de sulfurilo y FEN 560 (semillas de fenogreco en polvo). Asimismo, se ha ampliado el plazo de inclusión [Leer más…]