La anunciada Orden de la Consejería de Agricultura prevista para este otoño por la que se establecerán medidas obligatorias para evitar la propagación de la “Tuta absoluta” llegará tarde para los agricultores de Zafarraya, que han perdido el 80% de la producción del tomate que cultivan al aire libre. De las tomateras que se plantaron [Leer más…]
Sanidad vegetal
AEPLA valora la nueva normativa europea fitosanitaria
El nuevo paquete fitosanitario europeo es ya una realidad. Su entrada en vigor se prevé para finales de año, con un periodo de adaptación de 18 meses desde su publicación. Valoramos muy positivamente las disposiciones aprobadas en la Directiva cuyo objetivo es reducir los riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios para la salud y [Leer más…]
LA UNIÓ pide ayudas e investigación urgente para atajar el hongo que hace caer los frutos del caqui
LA UNIÓ solicita al Ministerio de Medio Rural y a la Conselleria de Agricultura que establezcan una línea de ayudas para compensar la pérdida de renta que ocasiona un hongo en el cultivo del caqui y que esta campaña afecta de forma extraordinaria a las zonas productoras. Según LA UNIÓ más del 50% de la [Leer más…]
Adoptada una nueva legislación sobre fitosanitarios
El Consejo adoptó ayer un nuevo reglamento que reemplazar la normativa existente sobre autorización de fitosanitarios El nuevo reglamento incrementa la protección del consumidor y del medio ambiente en el uso de fitosanitarios. El texto abarcas tópicos como: – Reconocimiento zonal mutuo para fitosanitarios – Análisis comparativo para las sustancias que son más problemáticas unas [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que la nueva regulación fitosanitaria disparará los costes y pide diálogo para atenuar el impacto
Más de 200 personas entre agricultores, profesionales del comercio hortofrutícola o vinculados a la lucha contra las plagas han participado hoy en la jornada ‘La nueva normativa europea de fitosanitarios. Análisis y Perspectivas’ organizada por AVA-ASAJA y patrocinada por la Conselleria de Agricultura y por Syngenta Agro. El presidente de esta organización, Cristóbal Aguado así [Leer más…]
Un nuevo equipo inteligente permitirá reducir la aplicación de fitosanitarios
El próximo día 23 de octubre el Castillo del Remei en Penelles (Lérida) acogerá una jornada sobre nuevas tecnologías para la aplicación segura y de calidad de fitosanitarios, así como la presentación de los proyectos ISAFRUIT y OPTIDOSA. La necesidad de una utilización segura y eficaz de los productos fitosanitarios ha generado estos últimos tiempos [Leer más…]
La EFSA opina sobre el efecto acumulativo de los pesticidas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado los resultados de su trabajo en curso sobre metodología para establecer los efectos acumulativos resultantes de la exposición de los consumidores a los pesticidas. En el trabajo, se ha analizado un grupo de fitosanitarios que tienen una estructura química y un efecto tóxico similar, [Leer más…]
Esteroides de plantas para reducir los residuos de pesticidas
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad china Zhejiang ha descubierto que la aplicación sobre las cosechas de los brasssinoesteroides (BR), que son hormonas que producen las plantas de forma natural, se puede reducir la presencia de residuos de pesticidas en las plantas. Los científicos trataron plantas de pepino con un tipo [Leer más…]
Nueva técnica para la identificación del picudo del algodón
Una nueva técnica basada en las huellas digitales genéticas de las plagas puede ayudar a la identificación de los picudos del algodón capturados en trampas. Esta nueva técnica ha sido desarrollada por los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). El picudo del algodón apareció por primera vez en EEUU en 1892, en [Leer más…]
Secuenciado el genoma de un hongo de la patata
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han secuenciado el genoma del patógeno Phytophthora infestans, que es un hongo que causa la enfermedad comúnmente conocida como el tizón tardío. Se trata de la enfermedad más destructora de la patata y la causante de la hambruna irlandesa y de las mayores recientes pérdidas de [Leer más…]