La Coordinadora Agraria COAG de Castilla La Mancha alerta de que, con los precios lanzados por la principal industria vinícola de esta región, Félix Solís, (0,20€/kg para blancas y 0, 24€/kg para tintas), los viticultores manchegos perderían 900 euros por hectárea de uva blanca airén y 1.000 euros/hectárea en tinta tempranillo. En una cosecha lastrada [Leer más…]
Vino
Proponen contratos de uva en CLM por debajo de los costes de producción, según ASAJA
Hay viticultores que ya han notificado que están siendo sometidos a firmar los contratos con precios que no superan los costes de producción. Además, hay contratos que llevan una cláusula en que el viticultor tiene que admitir que el precio acordado está por encima de los costes, cuando no es así (y lo pueden demostrar). [Leer más…]
Pagar menos de 51 ct/kg uva de DO Rueda no cubrirá los costes
Los costes medios de producción por hectárea en la Denominación de Origen Rueda son de 4.182,56 euros por hectárea en regadío y de 3.809,39 en secano. Cantidades que se ven incrementadas hasta un 11% si el cultivo se realiza en régimen ecológico, cada día más presente en esta Denominación de Origen. Así lo ha puesto [Leer más…]
OIVE recomienda usar contratos homologados de compraventa vitivinícola
Con la nueva campaña ya iniciada, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recuerda una vez más que el sector cuenta con los contratos homologados de compraventa tanto de uva para vinificación como de vino. El pasado mes de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó dos órdenes ministeriales con los nuevos [Leer más…]
Reconocidos 12 nuevos viñedos singulares en la DOCa Rioja
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha otorgado, este mes de agosto, el reconocimiento de 12 nuevos viñedos singulares en la Denominación de Origen Protegida Calificada (DOCa) Rioja, que de esta forma suma ya suma ya 133 parajes distinguidos por sus cualidades productivas diferenciadas. La Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de [Leer más…]
Se espera una vendimia más escasa que el año pasado
Esta vendimia, con carácter general, la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y [Leer más…]
Aprobada la modificación de dos contratos de compraventa vitivinícola para adaptarlos a la Ley de la Cadena
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las órdenes ministeriales por las que se modifican los contratos-tipo homologados de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para adaptarlos a las modificaciones introducidas en la nueva Ley de la cadena alimentaria. La [Leer más…]
Incertidumbre ante la próxima vendimia por la ola de calor
Ayer se celebró la reunión de la Mesa Sectorial del Vino, en la que el Ministerio de Agricultura ha analizado con las organizaciones representativas del sector la campaña 2021/2022 y las perspectivas de la próxima temporada. En este encuentro se ha puesto de manifiesto el aumento de las salidas de vino, tras el descenso que [Leer más…]
Mosquito verde de la vid: cómo hacer frente a esta plaga
La presencia del mosquito verde de la vid se incrementa ante condiciones climáticas de altas temperaturas, como las que acostumbran a instalarse durante el verano. Estamos, por tanto, en un momento propicio para su desarrollo, algo que preocupa a los viticultores ante la cercanía del momento clave de la campaña. Para el control de esta [Leer más…]
Incrementar el valor y un reparto equitativo, principales objetivos del sector vitivinícola
Incrementar el valor y la rentabilidad del sector vitivinícola español y lograr un reparto equitativo a lo largo de la cadena son dos de los principales objetivos del sector vitivinícola español de cara a los próximos cinco años. Los objetivos, marcados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027 de la Organización Interprofesional del Vino [Leer más…]