Varios emprendedores de EEUU han puesto en marcha distintos proyectos para reducir el número de botellas de vino que anualmente se consumen. Un ciudadano americano consume, de media, unos 12 litros de vino al año, lo que supone 4.300 millones de botellas de un solo uso al año. La mayoría de ellas acaban en el [Leer más…]
Vino
Se presenta la nueva edición de los Premios Zarzillo
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, ha presentado los últimos datos de la XVIII edición nacional y la X internacional de los Premios Zarcillo que se van a celebrar del 14 al 17 de octubre en la Feria de Muestras de Valladolid. Esta nueva convocatoria contribuirá a [Leer más…]
Vendimia 2021, la más temprana que se recuerda en el Marco de Jerez
La de 2021 ha sido la vendimia más temprana que se recuerda en el Marco de Jerez. El día 2 de agosto empezaba ya a cortarse uva en los pagos del interior, en los que la uva alcanza antes el nivel óptimo de madurez y a principios del mes de septiembre ya estaban todos los [Leer más…]
Prevista una vendimia corta pero de buena calidad, según OIVE
El arranque de la campaña vitivinícola 21/22 llega con buenas expectativas ante la aparente reactivación de los mercados que coincide con la llegada de una cosecha corta, con carácter general, en el hemisferio norte, según la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Los datos de cierre de campaña 2020/21 del INFOVI con la evolución de [Leer más…]
Abierta la consulta pública al Programa de Apoyo al Sector del Vino
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa que regula el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para adaptarla a las flexibilidades que permite la Comisión Europea para paliar los efectos de la Covid-19 en este sector. Este programa [Leer más…]
Copa-Cogeca pronostican una vendimia históricamente baja para 2021/2022
Después de un año de condiciones climáticas desafiantes en el sur de Europa, se prevé que la cosecha de vino 2021/22 sea significativamente menor y más corta en comparación con la campaña anterior. Se estima que la producción de vino en los tres principales países productores, Italia, Francia y España, oscila entre los 117,3 millones [Leer más…]
4 iniciativas de la Xunta para ayudar al sector vitivinícola
El conselleiro gallego del Medio Rural, José González, ha reiterado que la Xunta apoya al sector vitivinícola gallego mediante varias iniciativas: Estrategia de dinamización específica del sector, que incluye, no solo los ámbitos productor, industrial y distribuidor, sino también otros que como el turismo, el patrimonio o el paisaje que calificó como “inseparables” del mundo [Leer más…]
Las industrias bodegueras de CLM reciben uva sin dar precio, denuncia ASAJA
ASAJA Castilla-La Mancha exige a alguno de los grandes grupos de industrias bodegueras que operan en varias provincias de la región que publique urgentemente los precios de la uva Airén, ya que hace días que la vendimia de esta variedad ha comenzado y los viticultores desconocen el precio de ésta. La organización agraria ha explicado [Leer más…]
Los viticultores reclaman precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja
Todas las organizaciones agrarias con representación en la DOC Rioja (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG, UPA RIOJA,UAGN, UAGA y EHNE-COAG) han convocado para hoy miércoles, a las 10:00 horas, una manifestación para reclamar “unos precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja” ante la ausencia de contratos y precios iniciada ya lavendimia. Entre las [Leer más…]
Reclaman a Vara medidas de apoyo para paliar la grave crisis del viñedo
Debido a la grave crisis que atraviesa el sector del viñedo en Extremadura, las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura y Apag Extremadura Asaja se reunieron el jueves con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para reclamarle un conjunto de medidas que ayuden a paliar la problemática del sector. El sector del viñedo en la [Leer más…]