La superficie sembrada de colza en Francia este año está en torno al millón de hectáreas, de acuerdo con el servicio de estadística del Ministerio de Agricultura de Francia. Es un 9,8% más baja que las del año pasado y un 26% inferior a la media de 2016-20. Se trata del nivel más bajo desde [Leer más…]
Vino
Defenderán que el cava valencia se pueda comercializar como Requena
La Consellera de Agricultura de la C. Valenciana, Mireia Mollà, ha anunciado que la Generalitat defenderá que el cava valenciano pueda comercializarse bajo el nombre «Requena» -único término municipal autorizado para la elaboración de espumosos en la Comunitat Valenciana-, continuando así en el apoyo a la reivindicación del sector frente a la postura actual del [Leer más…]
La fórmula de UPA para afrontar la crisis del vino
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido al Gobierno central y a las Comunidades Autónomas que “se retraten” con los viticultores, poniendo “todo de su parte para mitigar sus pérdidas”. Pérdidas derivadas del parón del consumo por el cerrojazo a la hostelería y al turismo, dos de las principales vías de comercialización de [Leer más…]
Castilla-LM impulsará una interprofesión regional para acordar autorregulaciones por campaña
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que su gobierno va a impulsar este año una Ley autonómica de la Viña y el Vino. Castilla-La Mancha, pese a ser la primera región en superficie y producción de vino, no cuenta con una Ley en este sentido, tras la decisión de [Leer más…]
El Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola debería orientarse a los viticultores profesionales según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la definición de la nueva estructura del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE), reclama la reorientación de fondos hacia los viticultores profesionales. Unión de Uniones propone la inclusión de medidas agroambientales, cosecha en verde e inversiones para explotaciones vitícolas entre las que contempla este programa [Leer más…]
La CE prorroga el paquete de medidas de apoyo al sector vitivinícola
La Comisión adoptó ayer la prórroga de un año de las medidas excepcionales de apoyo al sector vitivinícola, extendiendo su vigencia hasta el 15 de octubre de 2021 y, con carácter retroactivo, hasta el 16 de octubre de 2020. El sector vitivinícola, gravemente afectado por las consecuencias de la crisis de la COVID-19, se ha [Leer más…]
Satisfacción en Extremadura y C. Valenciana por la sentencia del T.S. sobre el cava
La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García, dio ayer una rueda de prensa para anunciar que el Tribunal Supremo les ha vuelto a dar la razón en la “férrea” defensa que ha hecho por el sector del cava extremeño. Se trata de una sentencia firme por la que el Supremo anula [Leer más…]
Mapa y CCAA analizan analizan la aplicación del PASVE 2021
El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, se reunió ayer por videoconferencia con los representantes de las comunidades autónomas para analizar la situación actual del sector vitivinícola y poner en común las posibilidades de actuación que el nuevo paquete legislativo de la Unión Europea (UE) otorga a los Estados miembros como consecuencia de la COVID-19. [Leer más…]
Aprobado un nuevo reglamento de la DO Tierra del Vino de Zamora
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la Orden por la que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprueba el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora. Desde que en el año 2007 se creó esta D.O. por la Orden AYG/782/2007, de 24 de abril, [Leer más…]
COAG presenta alegaciones al proyecto de medidas del programa de apoyo 2019-2022 al sector vitívinícola
COAG ha enviado un documento al Ministerio de Agricultura en el que plantea varias observaciones a la propuesta de modificación del Real Decreto del PASVE, Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español. Considera necesario asignar de forma estable en el presupuesto del PASVE una dotación de fondos para la medida de cosecha en verde que garantice poder financiar dicha medida. [Leer más…]