Los alimentos de Aragón son elementos esenciales de la cultura, tradiciones y del carácter noble de Aragón. Cárnicos, vinos, cervezas, frutas y hortalizas, pastas y dulces, aceites, delicatessen como el caviar, la trufa negra, especias como el azafrán…Una despensa infinita con calidad diferenciada para todos los gustos y paladares que vamos a ir descubriendo uno [Leer más…]
Alimentación
Los hogares españoles, cada vez más concienciados en no desperdiciar alimentos
El número de hogares que no desperdició ningún alimento ha aumentado un 4,4 % en 2023 respecto al año anterior. Un dato que confirma la tendencia positiva y decreciente del desperdicio a largo plazo si se compara con ejercicios anteriores. En 2023, los hogares españoles desperdiciaron un 13,2 % menos que en el año 2020. [Leer más…]
Castilla-La Mancha incrementa las ayudas a la calidad agroalimentaria
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Diario Oficial de la región (DOCM) la nueva orden de bases reguladoras para las ayudas encaminadas a promover la participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, enmarcadas en el nuevo período de programación 2023-2027 del Plan Estratégico de la Política Agraria [Leer más…]
FACUA denuncia a Mercadona, Hipercor y Dia por publicidad engañosa en sus ‘cacaos solubles’ de marca blanca
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Mercadona, Hipercor y Dia por publicidad engañosa al comercializar productos de su marca propia bajo la denominación de Cacao soluble pese a que únicamente contienen entre un 22 y un 30% de este ingrediente. Las denuncias se han presentado ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En concreto, [Leer más…]
Aumentan las alertas de fraudes en la cadena agroalimentaria de la UE
En 2023 en la UE ha habido un incremento con respecto a 2022 de las notificaciones sobre incumplimientos de los controles oficiales en la cadena agroalimentaria, según pone de manifiesto el informe que ha publicado la Comisión Europea sobre la Red de Alerta y Cooperación. Este incremento prueba que hay más cooperación entre los Estados [Leer más…]
Descubre a fondo los alimentos de Aragón: La almendra
Aragón, con 70.000 hectáreas de cultivo es una de las regiones líderes en España en la producción de almendra, un fruto seco de gran relevancia para nuestra comunidad. Aunque todas parecen iguales, existen diversas variedades de almendra. Las más cultivadas en la Comunidad son Guara, Isabelona, Belona, Largueta, Marcona y Comuna. Las principales zonas productoras [Leer más…]
Incluir vegetales deshidratados en el pan mejora sus propiedades nutricionales, según un estudio del CSIC
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha realizado un estudio que demuestra que incluir una pequeña cantidad de vegetales deshidratados (un 2% de la receta) en la elaboración de pan plano tiene efectos positivos en la textura, [Leer más…]
Entregados los Premios Cincho 2024
La Junta de Castilla y León ha hecho públicos esta tarde los ganadores de las diferentes categorías que integran los Premios Cincho 2024, prestigioso certamen internacional en el que más de 1.200 muestras, procedentes de 16 países diferentes, han peleado por convertirse en el mejor queso del mundo. El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO disminuye ligeramente en agosto
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la [Leer más…]
Ligoteo en el super (X. Iraola)
Acabo de volver de un interesantísimo y completo viaje técnico por Galicia organizado por la confederación de cooperativas agrarias de Euskadi, KONFEKOOP, más concretamente, por su sección agraria, que se ha constituido en todo un clásico del sector primario y donde, más allá de visitas a cooperativas e iniciativas ciertamente enriquecedoras, se consigue tejer una [Leer más…]