La población en el mundo se cifra en 7.000 millones de habitantes y está previsto que en 2050 más de 9.000 millones de personas habiten la Tierra. El crecimiento ha sido considerable en los últimos años, tendiendo en cuenta que en 1800 era de 1.000 millones; en 1950, alcanzó los 2.300 millones y en 1999 [Leer más…]
Alimentación
La normativa propuesta de agricultura ecológica avanza en buena dirección pero todavía hay algunos obstáculos, según al SEAE
La votación de esta en el Comité de Agricultura (AGRI) del Parlamento Europeo, enmienda sensiblemente la propuesta de de la Comisión de nueva legislación en agricultura ecológica (AE), abordando las preocupaciones manifestadas por el sector en diferentes áreas y supone de hecho un reconocimiento de que la propuesta original iba a impedir un crecimiento sostenible [Leer más…]
Mejoran la gestión de los residuos orgánicos de la industria alimentaria
El Grupo de Ingeniería Química Ambiental y de Bioprocesos de la Universidad de León (ULE) ha desarrollado un novedoso software de gestión de residuos orgánicos de la industria alimentaria, actividad que se puede convertir en nueva vía de obtención de diversos productos sostenibles como aceites, compuestos antioxidantes o pigmentos naturales. El trabajo forma parte del [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan una inspección física anual de todas las explotaciones ecológicas
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo acordó ayer su posición en relación con la propuesta de producción ecológica presentada por la Comisión Europea. La posición recibió 33 votos a favor, 4 en contra y 7 abstenciones. Los principales puntos acordados fueron: – Controles más estrictos: Contrariamente a la propuesta original de la Comisión, los [Leer más…]
111 millones de euros comunitarios para promover los productos UE en 2016
Pagina nueva 6 En 2016, los productores europeos se beneficiarán de programas por un valor de 111 millones EUR para encontrar nuevos mercados y promover el consumo fuera y dentro de la UE. La promoción constituye una parte fundamental de las medidas presentadas por la Comisión para apoyar a los agricultores. «Disfrútelo, es un producto [Leer más…]
Hoja de ruta para la legislación sobre declaraciones saludables y nutricionales de los alimentos
La Comisión Europea ha elaborado una hoja de ruta en relación con la legislación sobre declaraciones saludables y nutricionales de los alimentos. Esta hoja de ruta es el primer paso en el proceso de evaluación. Las partes interesadas cuentan con un período de 4 semanas para presentar comentarios a través de una web específica. En [Leer más…]
Entregados los “Premios Alimentos de España 2014” a los ganadores de la XXVII edición
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, entregó ayer los “Premios Alimentos de España 2014”, a las empresas y profesionales que han resultado ganadores de esta XXVII edición. Unos galardones con los que se reconoce la quienes se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles. Estos premios incluyen nueve modalidades [Leer más…]
Récord histórico en el superávit comercial del sector agroalimentario español
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de julio de 2015, del que se desprende que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero ha alcanzado un superávit comercial durante el año móvil agosto 2014 – julio 2015 que supera por primera vez en la historia los [Leer más…]
Prorrogadas las becas de formación práctica para titulados universitarios en el área de la industria alimentaria
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Acuerdo por el que se autoriza la prórroga para el año 2016 de 23 becas de formación práctica, para titulados universitarios, en el área de la industria alimentaria. Para ello se ha autorizado la inversión de 352.360 euros para la formación de capital humano durante el próximo [Leer más…]
Ignacio Garamendi, máximo responsable ejecutivo de la PT Food for Life-Spain
La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain ha nombrado máximo responsable ejecutivo a Ignacio Garamendi, director de Desarrollo de Negocio y Servicio a Pymes de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Bajo la gestión de FIAB, la Plataforma desarrollará su actividad en el impulso y presentación de proyectos nacionales e internacionales [Leer más…]