Con las primeras siembras de maíz en los regadíos del sur, se ha iniciado una nueva campaña sin que exista normativa sobre la coexistencia de los cultivos transgénicos con el resto en España. Dado que la aplicación de normas de coexistencia exige su conocimiento previo por parte de los agricultores, resulta imposible que, aunque el [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Producción de cuajo lácteo en plantas de cártamo OMG
La empresa de biotecnología canadiense SemBiosys y el Instituto de Agrobiotecnologia Rosario (INDEAR) de Argentina han anunciado un acuerdo para estudiar el desarrollo de la producción de cuajo recombinante producido en plantas de cártamo OMG. El objetivo es la producción de cuajo en estas plantas, con alta calidad y a un coste mucho menor que [Leer más…]
La Comisión lleva al Tribunal de Justicia a Polonia por su prohibición de los OMG
La Comisión Europea ha anunciado que llevará al Tribunal de Justicia Europeo a Polonia por violar la legislación comunitaria en cuanto a su legislación relativa a la comercialización de semillas de variedades OMG y en particular por una ley aprobada en abril de 2006 que prohíbe totalmente la comercialización de semillas OMG en territorio polaco. [Leer más…]
Bacteria OMG que es una minifactoría para producir hidrógeno
Científicos de la Universidad de Texas han obtenido una bacteria E.coli modificada genéticamente que produce en su metabolismo 140 veces más hidrógeno que las bacterias comunes de esta especie; algo que podría en un futuro utilizarse para la producción a partir de fuentes renovables. La transformación genética consiste en eliminar seis genes específicos de la [Leer más…]
Genes vegetales que regulan la resistencia al estrés
Investigadores de la Universidad de Saskatchewan (Canadá) ha identificado y aislado cuatro genes de la planta modelo Arabidopsis thaliana que desempeñan un papel fundamental en la respuesta de las plantas a situaciones de estrés, al ser mantener la estabilidad genética reparando los daños en el ADN. Este conocimiento podría resultar fundamental para obtener plantas agrícolas [Leer más…]
Trigo OMG con alto contenido en poliaminas
Científicos de la Universidad de Lleida (España) han obtenido trigo transformado genéticamente con un gen de avena que codifica la enzima arginina decarboxilasa (ADC), que tiene la característica de tener un contenido en poliaminas mayor que el trigo convencional. Las poliaminas (PAs) son moléculas nitrogenadas alifáticas presentes en todas las plantas, que tienen importancia porque [Leer más…]
Investigadores del CSIC descubren el mecanismo de acción de los genes responsables de la ‘revolución verde’
Los potenciales beneficios de los OMG son mayores que sus riesgos
Según un estudio de la Universidad de Queensland, los beneficios de permitir el cultivo comercial de OMG exceden ampliamente los hipotéticos riesgos, que son exagerados y alarmistas. En este estudio, realizado desde un punto de vista ético, se han examinado durante tres años y medio las evidencias existentes a favor y en contra del uso [Leer más…]
Uganda autoriza ensayos de algodón OMG
Las autoridades de Uganda han autorizado la siembra de ensayos de algodones modificados genéticamente, que serán los segundos que se permiten en el país de una especie agrícola, tras autorizarse el año pasado la plantación de ensayos de banano OMG tolerante al black sikatoga y a otras enfermedades. Los algodones que se sembrarán en estos [Leer más…]
Colaboración en biotecnología agraria entre BASF y la investigación de China
BASF Plant Science y el Instituto Nacional de Ciencias Biológicas de China (NIBS) han anunciado un acuerdo de colaboración en biotecnología agraria, que estará centrado en obtener mejores variedades de maíz, soja y arroz. Según el comunicado conjunto, China es uno de los países punteros en cuanto a investigación y adopción de la biotecnología agraria, [Leer más…]




