• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Nuevas variedades de plátano y banano que mejorarán la producción en África Subsahariana

25/01/2008

El Instituto Internacional de de Agricultura Tropical (IITA), una de las organizaciones de la red mundial de investigación agraria del Grupo Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) ha concluido los trabajos de 4 años de mejora genética del género Musa (plátano y banano) para su aplicación en África Subsahariana, en el que se han desarrollado [Leer más…]

Los transgénicos, la cláusula de salvaguardia y el “Complejo de Adulador”

23/01/2008

Pagina nueva 1 Complejo del adulador: Se dice de la actitud del funcionario que busca datos para justificar la tesis preconcebida del superior (“Siempre hay gente dispuesta a decir lo que queremos oír”) ANÓNIMO.   Resulta obvio decir que, durante las últimas semanas, las distintas actividades del Sr. Sarkozy han tenido una gran repercusión mediática. [Leer más…]

Publicados datos ensamblados del genoma de la soja

23/01/2008

El Departamento de Energía de EEUU ha hecho público una primera compilación de los datos existentes del genoma de la soja (Glycine maxima) poniéndolo a disposición de la comunidad científica internacional. El departamento de energía norteamericano tiene interés en la soja por su potencial en la fabricación de biodiesel. El proyecto Genoma de la Soja, [Leer más…]

Un nuevo estudio confirma que el maíz OMG no tiene ningún efecto sobre las abejas

23/01/2008

El maíz o el algodón modificado genéticamente de tipo Bt no tienen ningún efecto negativo sobre las abejas, según un reciente estudio realizado por varias universidades norteamericanas, basado en un metanálisis de las pruebas realizadas en 25 laboratorios independientes sobre los efectos de la proteína Cry en larvas y adultos de abeja. A pesar de [Leer más…]

Desarrollado un método para obtener maíz con alto contenido en beta caroteno

22/01/2008

Investigadores de varias universidades norteamericanas, así como del CIMMYT y la compañía DuPont han desarrollado un nuevo método para obtener por mejora genética maíces con alto contenido en beta.caroteno (provitamina A), lo que podría incrementar el valor nutritivo de este producto, que es básico como alimento humano para millones de personas en los países en [Leer más…]

Alemania quiere un sistema jurídico más sólido con los OMG en la UE

21/01/2008

El ministro de agricultura de Alemania, Horst Seehofer, ha manifestado que al UE debe cambiar radicalmente su sistema legal relativo a los OMG debido a los múltiples problemas que causa, algunos de los cuales se han puesto manifiesto a raíz de la petición de salvaguardia sobre el maíz MON810 anunciada recientemente por Francia. Para Seehofer [Leer más…]

Descontaminación de suelo con álamos transgénicos

18/01/2008

La Universidad de Indiana (Purdue) y la compañía de automóviles Chrysler están colaborando en un proyecto para descontaminar suelos de una antigua instalación de almacenamiento de carburantes utilizando álamos modificados genéticamente. Se prevé plantar en el lugar álamos OMG que en laboratorio ya han demostrado ser capaces de absorber el tricloroetileno (TCE) y otras substancias [Leer más…]

El cultivo de OMG beneficiará a los países asiáticos aunque supusiera perder mercados de exportación

18/01/2008

Los beneficios de la eventual adopción de los cultivos OMG en la agricultura en los países asiáticos superan con creces a los perjuicios derivados de pérdida de mercados en los países reticentes con la biotecnología, según un estudio realizado por el Instituto Internacional de Investigación de la Política Agraria (IFPRI) en el que se ha [Leer más…]

Tomate OMG altamente resistente al frío desarrollado en la India

18/01/2008

El Departamento de Defensa de la India ha desarrollado un tomate transgénico resistente al frío, capaz de crecer con temperaturas de 20 grados, así como de soportar temperaturas de 3 grados y además ser tolerante al estrés hídrico. Este tipo de tomate podría ser cultivado en la zona del desierto frío de Ladhak, cercano al [Leer más…]

Maíz OMG que produce una proteína láctea

18/01/2008

Científicos de la Universidad de Iowa han obtenido maíz transformado genéticamente con un gen que codifica la proteína láctea a-lactalbumina, consiguiendo un maíz transgénico que tiene un mayor valor nutritivo para la alimentación humana y animal. Una de las limitaciones del maíz es su bajo contenido en aminoácidos esenciales, especialmente lisina, y la baja digestibilidad [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo