• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Nuevas sojas biotecnológicas en los próximos años

16/11/2007

La soja es el producto agrícola donde existe en el mundo actualmente una mayor proporción de variedades biotecnológicas. Sin embargo, los OMG de soja son desde hace tiempo de un único tipo, la característica agronómica de ser tolerante al herbicida glifosato, conocida comercialmente como Roundup Ready o RR. No obstante, existen actualmente nuevas características biotecnológicas [Leer más…]

Foro Agrario: Impacto ambiental de las variedades de maíz Bt cultivadas en España. Madrid, 4 de diciembre de 2007

15/11/2007

REDBIO: Declaración de Viña del Mar

14/11/2007

26 de octubre de 2007 1- Los 600 participantes de 21 países presentes en el VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria REDBIO 2007, reunidos en Viña del Mar, Chile, concientes que la agrobiotecnología puede ser un importante factor en el desarrollo sostenible, en la seguridad alimentaria, en el bienestar ambiental y social, [Leer más…]

Uso de la meganucleasa en biotecnología agrícola

13/11/2007

La empresa agroquímica Bayer CropScience y la compañía de biotecnología francesa Cellectis han anunciado un nuevo acuerdo para la utilización de la tecnología de la meganucleasa de Cellectis para el desarrollo de productos de biotecnología agraria. Se trata de una renovación de la colaboración que vienen desarrollando ambas empresas desde 2006, que incluye la creación [Leer más…]

Reducción de las pérdidas de nitrógeno en el cultivo de trigo

08/11/2007

Investigadores de Japón y del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) han obtenido plantas de trigo que incorporan genes de la hierba emparentada Leymus racemosus, que inhiben la nitrificación del suelo y la emisión por éste de óxido nitroso, un hecho que podría tener gran interés en sus posibles aplicaciones agronómicas. [Leer más…]

Nuevo método de autoprotección contra plagas altamente selectivo

07/11/2007

Las empresas de biotecnología Monsanto y Devgen han anunciado la identificación de una nueva tecnología para obtener plantas autoprotegidas contra plagas agrícolas, basada en la utilización de la interferencia de ARN (RNAi), un mecanismo genético natural que regula la expresión genética. En dos trabajos publicados en el último número de Nature Biotechnology se describen dos [Leer más…]

Produccción de anticuerpos de uso terapeutico en musgos OMG

31/10/2007

Las empresas de biotecnología alemanas Sartorius Stedim Biotech y Greenovation Biotech han anunciado un acuerdo de colaboración para producir a escala comercial proteínas de alto valor de uso terapéutico en musgos modificados genéticamente, obtenidos y cultivados mediante una biotecnología que poseen estas compañías. La briotecnología o biotecnología utilizando musgo, en este caso la especie Physcomitrella [Leer más…]

Aumento de la superficie de maíz OMG en la UE

31/10/2007

Según un comunicado de la asociación de empresas de biotecnología europeas, EuropaBio, la superficie de cultivos OMG en la Unión Europea alcanzó este año 2007 los 110.077 ha y continúa su expansión a pesar de las múltiples trabas de tipo político que se ponen en Europa al uso de este tipo de variedades. Actualmente el [Leer más…]

Arroz transgénico rico en ácido fólico

26/10/2007

La revista científica Nature ha publicado un trabajo de científicos de la Universidad de Gante (Bélgica) que han obtenido arroz transformado con dos genes de la planta Arabidopsis thaliana para tener un alto contenido en folato (vitamina B9).. La concentración de folato conseguida es de 1,723 mg por 100 gramos de producto, 100 veces mayor [Leer más…]

La Comisión Europea aprueba cuatro nuevos eventos OMG, tres de maíz y uno de remolacha

25/10/2007

Tal y como estaba previsto, la Comisión Europea ha aprobado cuatro nuevos eventos OMG para su importación y uso en alimentación humana, animal y transformación industrial. Se trata del evento remolacha azucarera H7-1 tolerante a herbicida glifosato; el maíz 59122 (DAS-59122-7), conocido comercialmente como Herculex, de tipo Bt de segunda generación; y los maíces 1507xNK603 [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo