• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Monsanto anuncia nuevos acuerdos biotecnológicos

10/07/2007

La compañía Monsanto ha anunciado recientemente dos acuerdos de colaboración con otras empresas relacionadas con la biotecnología agraria: En uno de ellos, Bayer Crop Science cederá bajo una licencia no exclusiva a Monsanto la característica de resistencia al herbicida glufosinato de amonio conocida comercialmente como “Liberty Link”, para su utilización en variedades de soja y [Leer más…]

Proyecto para secuenciar el genoma del eucalipto

09/07/2007

Varios organismos internacionales han lanzado un proyecto para decodificar el genoma del eucalipto, una de las especies forestales de mayor importancia económica, sobre todo en cuanto a la producción de fibra y papel, y posiblemente en un próximo futuro para la producción de biomasa de uso energético. Entre las entidades que realizarán este proyecto científico [Leer más…]

Maíz transgénico resistente al virus del estriado, primer OMG íntegramente desarrollado en África

09/07/2007

Científicos de la Universidad de la Universidad de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica) han anunciado la obtención de un maíz trasgénico resistente al virus del estriado del maíz (MSV). Se trata del primer evento OMG de una planta agrícola obtenido totalmente en África. El virus del estriado del maíz (MSV) es una grave enfermedad del [Leer más…]

Nueva destrucción de ensayos OMG en Alemania

04/07/2007

Activistas antibiotecnología destruyeron el pasado mes de junio en Alemania ensayos de cebadas OMG llevados a cabo por la Universidad de Giessen que pretendían investigar si estos tipos de cebada tienen o no efectos sobre la flora beneficiosa del suelo, como las micorrizas. Uno de los tipos de cebada OMG estaba modificado para producir quitinasa, [Leer más…]

Nueva destrucción de ensayos de OMG en Francia

04/07/2007

Un grupo de activistas destruyó el pasado fin de semana dos campos de ensayo de maíz OMG en Malintrat (Francia) que estaba siendo llevado a cabo por la empresa Biogemma del Grupo Limagrain. Se trataba de un maíz modificado para ser más precoz y tolerante a la sequía. En relación con este suceso, el director [Leer más…]

Syngenta colaborará con la investigación china en la obtención de nuevas variedades

04/07/2007

Syngenta ha anunciado un acuerdo de colaboración en biotecnología agraria con el instituto de genética y biología de Pekín (IGDB) para la identificación y desarrollo de nuevas características agronómicas, como resistencia a la sequía; en cultivos principales, como maíz, soja, trigo, remolacha y caña azucareras. El IGDB forma parte de la Academia de Ciencias de [Leer más…]

Continúan aumentando en EEUU la superfiice de cultivos de variedades obtenidas por ingeniería genética

03/07/2007

Según las últimas estimaciones del USDA, la siembra de variedades obtenidas mediante ingeniería genética en Estados Unidos de maíz soja y algodón ha vuelto a aumentar en esta campaña, de acuerdo con los siguientes datos: En maíz, un 73% de la superficie total (61% en 2006) es de variedades transgénicas. Dentro de estas, un 21% [Leer más…]

LA AESA confirma la seguridad del maíz MON863

02/07/2007

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirmó la semana pasada su opinión sobre la seguridad del evento transgénico maíz MON863, ratificando que este tipo de maíz es tan seguro como pueda ser el maíz convencional. Este nuevo informe había sido solicitado por la Comisión Europea. La opinión del organismo científico echa por tierra la [Leer más…]

LA AESA confirma la seguridad del maíz MON863

02/07/2007

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirmó la semana pasada su opinión sobre la seguridad del evento transgénico maíz MON863, ratificando que este tipo de maíz es tan seguro como pueda ser el maíz convencional. Este nuevo informe había sido solicitado por la Comisión Europea. La opinión del organismo científico echa por tierra la [Leer más…]

Arroz transgénico que es una vacuna contra el cólera

29/06/2007

Investigadores de la Universidad de Tokio han obtenido plantas de arroz transgénicas que producen la toxina B del cólera y que podrían ser utilizadas como vacuna contra la enfermedad con grandes ventajas sobre las vacunas tradicionales, como menor coste de producción y una mayor facilidad de transporte, conservación y administración. La vacuna del cólera es [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo